La irrupción de la virtualidad, las aplicaciones y los dispositivos incuba y amplifica en el presente una obsesión colectiva por el registro del momento, el testimonio de la experiencia y la composición de la memoria y el repertorio. Así, el libro surge de la necesidad de desarrollar epistemologías digitales y métodos de investigación que estudien este fenómeno. En particular se concentra en las representaciones mediáticas del Carnaval de Barranquilla y analiza un conjunto de fotografías agrupadas bajo el #carnavaldebarranquilla en Instagram para comprender como la virtualidad y la realidad se construyen y complementan mutuamente.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Agradecimientos
- Capítulo 1: Coordenadas de navegación
- Capítulo 2: Narraciones, investigaciones y representaciones del Carnaval
- 2.1 Las primeras representaciones del Carnaval de Barranquilla
- 2.2 El Carnaval y su representación desde los estudios del folclor
- 2.3 El Carnaval y sus primeras representaciones académicas
- 2.4 La reflexión institucionalizada del Carnaval
- 2.5 El Carnaval se cuenta a partir de la declaratora como patrimonio
- 2.6 Las lecturas comparadas del Carnaval
- 2.7 El Carnaval de Barranquilla y sus manifestaciones constitutivas
- 2.8 El Carnaval y el problema de la salvaguardia de sus manifestaciones culturales
- 2.9 El Carnaval y los estudios visuales
- Capítulo 3: Autenticidad, patrimonio y experiencia
- 3.1 La paradoja de Teseo y los límites de la autenticidad
- 3.2 El problema de la autenticidad desde el patrimonio, la mirada de Unesco
- 3.3 La autenticidad mediatizada
- 3.4 Experiencia y fotografía
- 3.5 Experiencia y archivo
- Capítulo 4: #carnavaldebarranquilla
- 4.1 El Carnaval de Barranquilla en Instagram
- 4.2 El Carnaval virtualizado, una mirada a la base de datos
- 4.3 El Carnaval virtualizado, una mirada a los atributos visuales
- Capítulo 5: Políticas públicas y análisis de imágenes
- 5.1 El Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval de Barranquilla de 2015
- 5.2 El Carnaval de Barranquilla, las gaviotas, las mariposas, los peces y la virtualidad
- Referencias