Acción y resultado

Acción y resultado

Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal

  • Auteur: Schleider, Tobías
  • Éditeur: Ediciones Didot
  • ISBN: 9789872693602
  • eISBN Pdf: 9789873620645
  • Lieu de publication:  Bogotá , Colombia
  • Année de publication: 2022
  • Pages: 268

Este libro, sobre mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC), es el resultado del trabajo colaborativo de varios de los profesores y los estudiantes que participaron del seminario del Doctorado en Derecho de la Universidad del Rosario que se llevó a cabo en 2021, cuyas reflexiones académicas gravitaron sobre el desarrollo y los límites que han tenido los instrumentos creados con el propósito de resolver las tensiones generadas por las controversias que se suscitan en el seno de las sociedades contemporáneas ante la incapacidad de la justicia institucional para resolverlas oportunamente. En la obra se integran contribuciones que abordan la temática de los MASC en la esfera del derecho nacional, tanto desde la perspectiva genérica de la figura como de su despliegue en los campos laboral, administrativo y ambiental, y en el ámbito internacional en relación con la protección de la persona humana como sujeto de derecho internacional y con el papel de la Organización Mundial de Comercio (OMC) como solucionador de disputas a esa escala; adicionalmente, se presentan contribuciones particulares sobre dos de las MASC, como son el arbitraje aplicado a la contratación pública colombiana y la sistematización de la dogmática constitucional sobre la amigable composición.

  • Portadilla
  • Resumen
  • Portadilla2
  • Legal
  • Contenido
  • Presentación
  • Introducción
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos:fundamentos constitucionales y aspectos conceptuales y normativos
    • Introducción
    • Normas constitucionales y MASC
    • Aspectos conceptuales y normativos
    • Reflexiones finales
    • Referencias
  • La respuesta de los mecanismos de quejas individuales del Sistema de Protección Universal de los Derechos Humanos a la creciente tensión entre la transculturalidad neoliberal y el alcance material efectivo del reconocimiento jurídico internacional del ser humano como sujeto de derechos
    • Introducción
    • La creciente tensión en la sociedad internacional sobre el alcance material efectivo del reconocimiento del ser humano como sujeto de derechos por el DI
    • 3. La respuesta de los mecanismos de quejas individuales del sistema universal de protección de derechos humanos
    • Reflexiones finales
    • Referencias
  • Dominium vel imperium: el caso #TripsWaiver, la COVID-19 y el cuestionable rol de la OMC como foro de solución de controversias
    • Introducción
    • La OMC como vehículo para el desarrollo de la obligación de resolver los conflictos entre Estados de manera pacífica
    • Vías diplomáticas
    • Los órganos de la OMC como foro para negociar controversias
    • Algunos medios diplomáticos clásicos en la estructura del dsu
      • Consultas
      • Buenos oficios, conciliación y mediación
    • Vías adjudicatorias
    • #TripsWaiver: crónica de una muerte esperable
    • #TripsWaiver: signos y síntomas de una enfermedad degenerativa
    • Viejas disyuntivas, mismos contextos, diferentes patógenos: signos y síntomas de un padecimiento crónico
    • La obstaculización del funcionamiento del OSD
    • [¿]Dominium vel imperium[?]: comentarios de cierre
    • Referencias
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos laborales en Colombia
    • Introducción
    • Los diferentes medios de resolución de los conflictos laborales en Colombia
      • El arreglo directo
      • La conciliación
      • La mediación
      • La transacción
      • El arbitramento
    • La importancia de los MASC
    • La conciliación y el arbitramento como los masc más utilizados en Colombia
      • La conciliación
        • Sobre los MASC en materia de acoso laboral
        • Sobre la conciliación en contratos de prestación de servicios
        • Perspectivas de los MASC en materia laboral
      • El arbitramento
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos: reflexiones en el derecho administrativo
    • Introducción
    • Equiparación del arbitraje al ejercicio de funciones jurisdiccionales de autoridades administrativas
    • Particularidades de las funciones jurisdiccionales de cada autoridad administrativa
      • Funciones jurisdiccionales de las entidades de incidencia nacional
      • Funciones jurisdiccionales de las entidades de orden territorial
    • masc aplicados al ejercicio jurisdiccional de cada autoridad administrativa
    • Límites de las funciones jurisdiccionales de cada autoridad administrativa y su relación particular con los masc
      • Límite derivado de la actuación administrativa
      • Límite derivado de la actuación judicial
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC) y problemas socioambientales que involucran a pueblos indígenas en América Latina
    • Introducción
    • Mecanismos alternativos de solución de conflictos en América Latina y Colombia
    • Caracterización de los conflictos socioambientales
      • Los actores
      • Causas de los conflictos socioambientales
    • Aplicabilidad de los masc en conflictos socioambientales: de la justicia a la armonía
      • Ventajas
      • Desventajas: asimetría de poder, altos costos y despolitización
      • Perspectivas latinoamericanas
    • Conflictos socioambientales y pueblos indígenas
      • México: lucha por la autonomía del pueblo purépecha
      • Ecuador: entre la minería y los derechos colectivos del pueblo sarayaku
      • Colombia: amenazada la pervivencia de los pueblos awá y Katsa Su
      • MASC y el caso del pueblo awá
    • Consideraciones generales
    • Referencias
  • El arbitraje como mecanismo de solución de conflictos en la contratación pública en Colombia
    • Introducción
    • Fundamento constitucional y legal del arbitraje como mecanismo alterno de solución de conflictos
    • Arbitramento en la contratación pública: antecedentes y regulación actual
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Amigable composición: dogmática constitucional
    • Introducción
    • Evolución normativa de la amigable composición en el ordenamiento jurídico colombiano
    • La amigable composición: mecanismo de facilitación del acceso a la justicia que no entraña ejercicio de función jurisdiccional
    • Dogmática constitucional sobre la amigable composición
      • Origen y naturaleza
      • Características
      • Objeto
      • Limitaciones al amigable componedor para el cumplimiento de su encargo (Sentencia T-017 del 2005)
    • La amigable composición como mecanismo de solución de conflictos derivados de los contratos estatales
    • Referencias
  • La mediación como un mecanismo alternativo de solución de conflictos durante los diálogos de paz del periodo presidencial de Andrés Pastrana (1998-2002): ¿es aplicable a un eventual diálogo con el ELN y las disidencias de las FARC?
    • Introducción
      • Breve contexto
    • Mi estudio sobre mediación en el gobierno de Pastrana
    • Definición de conceptos
      • Arbitramento
      • Buenos oficios
      • Conciliación
      • Facilitación
      • Mediación
      • Nota
      • Mediación multiparte
      • Negociación
      • Verificación
    • Preguntas para la entrevista en profundidad
      • Preguntas
      • Análisis
    • Resultados de las entrevistas con los expertos
    • Matriz de resultados de entrevistas (entrevistados 1 al 4)
    • Matriz de resultados de entrevistas (entrevistados 5 al 7)
    • Comentarios a las entrevistas
    • Referencias
  • Contraportada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy