Los derechos sociales

Los derechos sociales

Desde el Estado liberal individualista, que privilegiaba el principio del ibertad, siguiendo la filosofía de John Locke, y rechazaba cualquier tipo de intervención estatal por el temor de que afectara el ámbito privado y llevara al despotismo, hasta el Estado social de derecho, que resume ese principio con el de igualdad, hay una larga historia de ideas, luchas, avances y retrocesos, que nos describe con erudición y claridad Antonio Baldasarre. A través de su trabajo se sigue el curso de este proceso, haciendo patentes las diferencias conceptuales entre los distintos estadios que recorren los derechos sociales y las diversas formas de organizarlos, perfeccionadas por un modelo de "Estado constitucional" que él también denomina "material". (Luis Villar Borda)

  • PORTADILLA
  • CRÉDITOS
  • PRESENTACIÓN
  • CAPÍTULO PRIMERO
  • CAPÍTULO SEGUNDO
  • CAPÍTULO TERCERO
  • CAPÍTULO CUARTO
  • CAPÍTULO QUINTO
  • CAPÍTULO SEXTO
  • CAPÍTULO SÉPTIMO
    • 1. El trabajo
    • 2. La familia
    • 3. La escuela
    • 4. Ambiente de vida personal y colectiva
  • CAPÍTULO OCTAVO

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy