Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa : Colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid

Inmigración, multiculturalidad y políticas de integración en Europa : Colombianos en Ámsterdam, Londres y Madrid

  • Auteur: Pardo, Fabiola
  • Éditeur: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587108606
  • eISBN Pdf: 9789587721058
  • Lieu de publication:  Bogotá , Colombia
  • Année de publication: 2012
  • Pages: 567

Este fascinante nuevo libro de Fabiola Pardo es uno de los primeros de este tipo en brindar una perspectiva comparativa sobre la inmigración latinoamericana en Europa desde los años 1970. Enfocado en Amsterdam, Londres y Madrid, este trabajo explora las maneras como los inmigrantes negocian las circunstancias complejas políticas, económicas y culturales en las ciudades donde se establecen. El libro se alimenta empíricamente en datos cualitativos amplios y profundos basados en entrevistas, grupos focales y observación participante, complementados con un análisis documental y legislativo.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Capítulo 1: Introducción
    • I. Importancia del tema
    • II. Antecedentes y estado actual del tema
      • 1. Los latinoamericanos en el contexto de la inmigración en Europa
      • 2. La migración de colombianos hacia Europa en la última década
      • 3. Inmigración, esfera pública y sociedad multicultural
    • III. Planteamiento del problema
    • IV. Métodos de investigación y diseño del trabajo de campo
      • 1. El uso estratégico de múltiples métodos
    • V. Innovación
    • VI. Contenido y estructura del libro
  • Capítulo 2: Inmigración internacional y gestión de la diversidad cultural: perspectivas políticas y teóricas
    • I. El surgimiento de las sociedades multiculturales
    • II. El multiculturalismo y la gestión política de la diversidad
    • III. La transcultura o la transformación de la relación con el “otro”
    • IV. La interculturalidad y el dinamismo cultural en el contexto global
    • V. El transnacionalismo inmigrante
    • VI. Ciudad global, esfera pública e identidades transnacionales
  • Capítulo 3: Europa como destino en el contexto de las migraciones latinoamericanas: el caso colombiano
    • I. La migración latinoamericana en el contexto de las migraciones internacionales
      • 1. Las transformaciones de las migraciones internacionales a partir de 1980
    • II. Procesos migratorios en américa latina
      • 1. La inmigración de ultramar
      • 2. La migración intrarregional
      • 3. La migración extrarregional
    • III. La migración latinoamericana en el contexto de la inmigración en europa
    • IV. Las migraciones de latinoamericanos a europa a partir de los años sesenta
    • V. La migración colombiana hacia europa a partir de los años noventa
      • 1. Evolución y dimensión de los flujos migratorios colombianos desde los años noventa
      • 2. Caracterización sociodemográfica de los emigrantes colombianos
      • 3. Aproximaciones a la experiencia de los migrantes colombianos en el contexto europeo
  • Capítulo 4: Inmigrantes, políticas de integración y ciudades: explorando sus conexiones en la europa actual
    • I. Introducción
    • II. Una mirada crítica al concepto de “integración” de las minorías inmigrantes
    • III. El contexto geopolítico de la “nueva migración” en europa y los desafíos de su integración
    • IV. La “europa fortaleza”: hacia una política común de la inmigración y de la integración de los migrantes en la unión europea
    • V. modelos teóricos sobre políticas de integración de los inmigrantes en las naciones europeas
      • 1. La emergencia de las sociedades multiculturales: diálogo y conflicto entre culturas
        • A. El modelo asimilacionista o la progresiva eliminación de la diferencia cultural
        • B. El modelo basado en la exclusión, la separación y la marginalización
        • C. El modelo multicultural y las particularidades del caso holandés
      • 1. Los Países Bajos a la vanguardia del multiculturalismo en Europa: la política de las minorías (1979-1994)
      • 2. Del desencantamiento del multiculturalismo a la política de las diversidades (1994)
    • VI. La sociedad urbana multicultural en europa: políticas y prácticas de integración en el siglo XXI
      • A. Ámsterdam: más allá de los límites del multiculturalismo de inmigración
      • B. Londres: de la conflictiva migración poscolonial a la práctica multicultural
      • C. Madrid: hacia una experiencia intercultural marcada por el transnacionalismo
    • VII. La invención de la perspectiva política intercultural de la integración en la ciudad europea
  • Capítulo 5: Ámsterdam y el trayecto hacia la ciudadanía: la integración desde la perspectiva de los inmigrantes colombianos
    • I. Introducción: el impacto de la inmigración masiva de las últimas décadas en europa
    • II. El “trayecto hacia la ciudadanía” y la integración de los inmigrantes en ámsterdam a partir de los años noventa
      • 1. 1989-2002: el trayecto hacia la ciudadanía, una nueva forma de integración
      • 2. 2002- 2007: en búsqueda de un referente común en el proceso de integración
      • 3. El new realism en el discurso político holandés sobre el multiculturalismo en los años noventa
      • 4. Nacionalidad, pertenencia cultural e integración: una relación difícil
      • 5. La política de la integración cívica y la cohesión social (2007): una cara más humana en políticas de integración
    • III. La experiencia latinoamericana de devenir inmigrante en holanda
      • 1. Aproximaciones demográficas sobre la inmigración latinoamericana en Holanda
    • VI. Trayectorias interculturales urbanas de inmigrantes colombianos en ámsterdam
      • 1. Los inicios de la migración colombiana en ámsterdam: un asunto de mujeres y tráfagos
      • 2. Construcción de “comunidad” en el medio urbano multicultural: diversidad, fragmentación y dispersión urbana
      • 3. Las relaciones entre colombianos en el contexto inmigratorio
    • VII. Ámsterdam multicultural y el trayecto hacia la ciudadanía a partir de la experiencia de los inmigrantes colombianos
      • 1. Política, integración y ciudadanía: las limitaciones de un trayecto obligatorio
    • VIII. Trayectorias interculturales urbanas en el aprendizaje de la diversidad
    • IX. Las dinámicas cívicas de la población ilegal y la operatividad de los canales informales de integración
    • X. Acercamiento crítico al “trayecto a la ciudadanía” y su impacto en el proceso de integración
  • Capítulo 6: Ser inmigrante en la ciudad global: cultura, economía y política en los procesos de integración de los colombianos en londres
    • I. Londres: la ciudad global y la inmigración
    • II. Aproximación histórica a la inmigración en gran bretaña: raza y etnicidad en la política de integración posimperial
    • III. La inmigración en el proceso de construcción de la ciudadanía británica a partir de la posguerra
    • IV. Raza y etnia en la formulación de la política de las relaciones raciales y el multiculturalismo
      • 1. Política local y expansión de la sociedad civil: una respuesta a la discriminación y el racismo
      • 2. El cambio de milenio, el terrorismo y la crisis del modelo multicultural
      • 3. Integración, cohesión social y el camino a la ciudadanía
    • V. Evolución y particularidades de la inmigración colombiana en londres
      • 1. Años 1970-1990: la migración económica, el permiso de trabajo y el asilo político
      • 2. Años noventa hasta hoy: modificaciones legislativas y progresiva diversificación de población migrante colombiana
      • 3. Aproximaciones demográficas a la población inmigrante latinoamericana en Londres
    • VI. Trayectorias urbanas de integración de los colombianos en el contexto multicultural de londres
      • 1. Conflicto, fragmentación y heterogeneidad en la experiencia inmigratoria de los colombianos en Londres
      • 2. Redes sociales y participación colombiana en la economía londinense del sector servicios
      • 3. Generando espacios de reconocimiento: trayectorias asociativas e interculturales lideradas por los colombianos en Londres
  • Capítulo 7: Perspectiva intercultural y dinámicas de integración: las fluctuaciones de la experiencia inmigrante de los colombianos en madrid
    • I. Introducción: madrid, ciudad mestiza. el impacto de la inmigración en el desarrollo urbano de madrid a partir de los años ochenta
    • II. Devenir un país de inmigración: la definición del estado español y la construcción de las políticas de inmigración desde los años ochenta
    • III. Inmigración, desarrollo económico y política en españa
      • 1. Interculturalidad y ciudadanía en la formulación de las políticas de integración a nivel nacional
    • IV. La descentralización política y su impacto en las políticas de integración de los inmigrantes en madrid
      • 1. La comunidad autónoma de madrid y las políticas de integración a nivel regional
      • 2. El ayuntamiento de madrid y las políticas de integración a nivel local
    • V. La reciente emigración masiva de latinoamericanos hacia españa en el marco de una relación histórica
      • 1. Representación étnica y diferencia cultural en los procesos de integración de los latinoamericanos en Madrid
    • VI. La inmigración colombiana en madrid en la última década: establecimiento y prácticas de la integración
      • 1. Migración económica, redes sociales y contexto de acogida
      • 2. Fragmentación, mala imagen y vulnerabilidad del grupo colombiano en su proceso de construcción comunitaria en Madrid
    • VII. Las trayectorias interculturales de migrantes colombianos en madrid: un proceso en constante transformación
    • VIII. La importancia de los vínculos transnacionales en los procesos de integración
    • IX. Madrid, inmigración y crisis: el impacto de la europeización de las políticas migratorias y de integración en españa
  • Capítulo 8: La inmigración colombiana en el marco de las políticas locales de integración en europa: una perspectiva comparativa
    • I. La multiculturalidad urbana en europa: una perspectiva comparativa sobre las políticas de integración en ámsterdam, londres y madrid
    • II. Confrontando las políticas de integración: transnacionalismo, prácticas interculturales y de integración a la luz del caso colombiano
      • 1. Las mutaciones del estatus migratorio y las prácticas de integración
      • 2. Confrontando las políticas de integración
      • 3. Formas de organización y participación colectiva
      • 4. Trayectorias interculturales y comprensión de la diversidad cultural
      • 5. Transnacionalismo e integración
    • III. El regreso al estado-nación y la ciudadanía exclusiva: la respuesta a las problemáticas de la diversidad cultural en europa
      • 1. La convergencia política de la integración, el Estado-Nación y la ciudadanía
      • 2. Los dilemas de una ciudadanía posnacional
      • 3. La integración y la cohesión social: del estado de bienestar al individuo activo y responsable
  • Capítulo 9: Conclusiones
    • I. La inmigración en la construcción del estado-nación y la ciudadanía en europa
    • II. Las dinámicas políticas urbanas en la comprensión de la integración y de la diversidad cultural
    • III. Los inmigrantes colombianos: actores políticos y culturales en la ciudad europea
    • IV. Contribuciones teóricas y sugerencias para futuras investigaciones
  • Referencias

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy