Autorizaciones y concesiones en el derecho administrativo

Autorizaciones y concesiones en el derecho administrativo

La doctrina ha expuesto distintas actividades de la administración pública, pero en la actualidad parece ser pacífica la discusión sobre el hecho de que por lo menos las de policía administrativa y de servicio público son las más típicas. La última era concebida como la potestad más importante que tenía la administración pública con el fin de ejercer la actividad prestacional frente a los administrados. Por su parte, la policía administrativa ha entrado a tomar distintos matices y, si bien sigue siendo la actividad de la administración por medio de la cual esta limita el actuar de los particulares, sus manifestaciones pueden adoptar distintas formas, quizá en consideración a las tan cambiantes realidades que se han dado desde su nacimiento.  

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo primero La distinción doctrinal entre autorizaciones y concesiones ¿asunto inacabado?
    • I. La referencia obligada: Mayer y Ranelletti
    • II. Diversas soluciones a la misma problemática
  • Capítulo segundo Disímil tratamiento legal y jurisprudencial en colombia
    • I. Asuntos económicos
    • II. En materia de bienes públicos
  • Capítulo tercero La autorización como restricción de libertades y la concesión en el marco del servicio público –la titularidad como criterio definidor–
    • I. La identificación de las autorizaciones en la policía administrativa y de las concesiones en el servicio público
      • A. El origen de la policía y las características de la nueva configuración
      • B. El concepto del servicio público en nuestros días
    • II. La titularidad de la actividad como criterio diferenciador
  • Capítulo cuarto El contrato estatal como forma de colaboración y la limitación como acto unilateral ¿verdaderos criterios de distinción?
    • I. La distinción de los actos y contratos y su utilización en el derecho administrativo actual
    • II. Alineación de la distinción entre acto y contrato, y autorización y concesión
  • Capítulo quinto Algunas consecuencias de la construcción realizada
    • I. La posibilidad de trasladar la función administrativa
    • II. Ventajas y desventajas de la revocación de los actos y contratos
    • III. Responsabilidad administrativa en la actividad autorizada y concesionada
    • IV. La ejecución de la actividad desde la perspectiva del particular y de los riesgos asumidos
  • Conclusión
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy