Las TIC y la sociedad digital, doce años después de la ley

Las TIC y la sociedad digital, doce años después de la ley

Tomo II, ecosistema digital en sus distintos desarrollos y las tecnologías disruptivas

  • Auteur: Herrera Zapata, Luz Mónica; Murgueitio Cabrera, Jorge; Ortiz Laverde, Sandra Milena (coords.); González López, Édgar (dir.)
  • Éditeur: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587907278
  • eISBN Pdf: 9789587907285
  • Lieu de publication:  Bogotá , Colombia
  • Année de publication: 2021
  • Pages: 876
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) han irrumpido en forma vertiginosa en todos los sectores de la nueva sociedad de la información y del conocimiento, de forma que ya no es posible entender los entornos de la sociedad actual sin analizar y comprender cómo ha sido permeada por estas tecnologías que conectan a los ciudadanos a través de las telecomunicaciones. Diez años después de expedida, la Ley de TIC se reformó mediante la Ley 1978 de 2019. Estos dos acontecimientos justifican el nuevo proyecto investigativo que hoy presentamos a consideración de los lectores con el propósito de que conozcan sus contenidos, sus finalidades, sus aciertos, sus eventuales desaciertos y las mejoras que se pueden incorporar. Esta obra tiene corno objetivo inicial analizar el nuevo marco normativo y las reformas introducidas con la Ley 1978 de 2019, muy orientadas al sector de las telecomunicaciones La investigación se orienta a estudiar el derecho de la competencia en el sector de las TIC, así como los nuevos retos que la sociedad digital y las tecnologías disruptivas le plantean a la sociedad y al derecho administrativo en Colombia. En consideración a su relación temática, y con el fin de facilitar su organización y lectura, la presente obra se divide en dos tomos: el primero relacionado con Las TIC y las telecomunicaciones y el derecho a la competencia, y el segundo referido al Ecosistema digital en sus distintos desarrollos y las tecnologías disruptivas. No cabe duda de la importancia de esta obra, tanto para los lectores especializados como para los interesados en el sector de las TIC y las telecomunicaciones, y de su aporte para el análisis de las instituciones que lo conforman: los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, los proveedores de plataformas y servicios TIC, los usuarios y todos aquellos que de una u otra forma intervienen en la sociedad del conocimiento virtual.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Abreviaturas
  • Presentación
  • Prólogo
  • Cuarta parte: Sociedad digital. El ecosistema digital y los actores en la cadena de valor de internet
    • Capítulo 1: La sociedad de la información y la transformación digital, Daniel Peña Valenzuela
    • Capítulo 2: Los derechos en la sociedad digital: visión subjetiva y visión institucional, Tomás de la Quadra Salcedo Fernández del Castillo
    • Capítulo 3: El gobierno digital: modelo en el que confluyen el Estado y las tic, Álvaro Namén Vargas
    • Capítulo 4: Las difusas fronteras del sector digital: telecomunicaciones, audiovisual y sociedad de la información, José Vida Fernández
    • Capítulo 5: La convergencia de servicios, actualización del modelo legal para el sector audiovisual en Colombia en el derecho comparado, Ángel García Castillejo
    • Capítulo 6: La gobernanza y regulación del ecosistema digital. La visión de la Unión Europea, Jorge Pérez Martínez, Pilar Rodríguez Pita
    • Capítulo 7: Ley 1341 de 2009 y Conpes 3920 sobre explotación de datos: factores habilitadores de la inteligencia de datos en Colombia, Iván Mauricio Durán Pabón, Viviana Rocío Vanegas Barrero, Javier Alfonso Lesmes Patiño
    • Capítulo 8: Estrategia de política pública tic en tiempos de Covid-19 basada en el modelo de corrientes múltiples, María Alejandra Durán Manchola, Jaime Andrés Plaza Fernández
    • Capítulo 9: Políticas de transformación digital en Colombia, Juan Manuel Wilches Durán
    • Capítulo 10: Debates contemporáneos en torno a la protección de los derechos de los usuarios digitales, Carlos Lugo Silva
    • Capítulo 11: Incidencia de la economía digital en los impuestos, Julio Roberto Piza Rodríguez, José Manuel Castro Arango, Andrés José Sánchez Sarzosa
    • Capítulo 12: Aproximación a la regulación de mercados digitales, German Darío Arias Pimienta
    • Capítulo 13: El derecho de la competencia frente a las plataformas digitales, Germán Enrique Bacca Medina
    • Capítulo 14: Derecho de la competencia y distribución online: la incursión e impacto de las plataformas tecnológicas, Ingrid S. Ortiz Baquero
    • Capítulo 15: Regulación inteligente para tiempos inteligentes: un aporte teórico a los desafíos regulatorios de las plataformas digitales en Colombia, Germán López Ardila
  • Quinta parte: Las tecnologías disruptivas en colombia. Escenarios para su desarrollo
    • Capítulo 16: La transformación digital, un buen negocio en la economía digital, Isabel de Ávila Benítez
    • Capítulo 17: Protección de datos para el sector tic: las tendencias en su regulación y su estado en Colombia, Andrés Fernández de Castro Muñoz
    • Capítulo 18: Crowdfunding financiero, desafío normativo para el regulador, Vanessa Jiménez Acosta, Camilo Gutiérrez Vivas
    • Capítulo 19: Las tecnologías disruptivas en la transformación digital: una panorámica global en el horizonte 2025-2030, Luis Joyanes Aguilar
    • Capítulo 20: Ciber, todo un término, Juan Carlos Camilo García Ruiz
  • Los autores

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad