El modelo BIT PASE para la planeación territorial con perspectiva poblacional

El modelo BIT PASE para la planeación territorial con perspectiva poblacional

  • Auteur: Rubiano, Norma; Castro, Juan Andrés
  • Éditeur: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587902785
  • eISBN Pdf: 9789587903461
  • Lieu de publication:  Bogotá , Colombia
  • Année de publication: 2020
  • Pages: 118
Este documento es el resultado de más de 15 años de investigación y fortalecimiento de capacidades para la planeación participativa con perspectiva poblacional que la Universidad Externado de Colombia ha adelantado con socios nacionales e internacionales como el Fondo de Población de Naciones Unidas, los programas de desarrollo y paz de Meta, Magdalena Medio y Montes de María, y entidades del orden nacional como el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio de Salud y Protección Social. Fruto de estos años de trabajo en territorios del país y con estas entidades, la Universidad Externado de Colombia, desde la línea de investigación de Población, Medio Ambiente y Desarrollo del área de Demografía y Estudios de Población, se dio a la tarea de consolidar un modelo conceptual, metodológico, técnico y operativo que permite la integración de la población y sus dinámicas a los procesos de planeacíón del desarrollo y el territorio y a la formulación de políticas públicas derivadas. Este modelo, conocido como el modelo de Balance de las Tensiones que se generan en las interacciones entre la Población, su base Ambiental y su dinámica Socioeconómica (BIT PASE por sus siglas), busca la generación de un conocimiento nuevo y relevante para la toma de decisiones de política pública.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Primera parte: Elementos conceptuales del modelo bit pase
    • El modelo bit pase
    • Las dimensiones del desarrollo
    • Interacciones e implicaciones de la dinámica demográfica
      • La natalidad
      • La mortalidad
      • El crecimiento vegetativo
      • La migración y la movilidad
      • El tamaño
      • El crecimiento
      • La estructura
  • Segunda parte: Elementos metodológicos del modelo bit pase
    • Aplicación del modelo bit pase a la formulación de planes de desarrollo
    • Momento de identificación
      • Paso 1. Reconocimiento inicial del territorio
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Paso 2. Reconocimiento de la dinámica demográfica básica y sus interacciones con otras dimensiones del desarrollo
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Implicaciones de la dinámica demográfica para la planeación
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Paso 3. Reconocimiento de dinámicas básicas pase
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Paso 4. Identificación, valoración y proyección de tensiones presentes en la entidad territorial
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Proyección de tensiones
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • El momento de comprensión
      • Paso 5. Construcción de la configuración actual de la entidad territorial
      • ¿Qué es la configuración actual?
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Espacialización de tensiones
      • Identificación de racimos de tensiones
      • Los ejes estructurantes
      • Descripción de la configuración actual y construcción de la metáfora que la identifica
      • La solitaria de Torreblanca
      • Paso 6. Reconocimiento de ventajas y oportunidades
      • Qué son ventajas y oportunidades presentes en el territorio
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Paso 7. Construcción de la configuración deseada
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Paso 8. Transformación esperada de tensiones
      • ¿Cómo se desarrolla el ejercicio?
      • Paso 9. Construcción de la parte estratégica
      • Construcción del marco estratégico
  • Tercera parte: La construcción de conocimiento colaborativo
  • La producción de conocimiento colaborativo
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy