El derecho de aguas es una disciplina que por su especial relevancia para la supervivencia del hombre en el planeta viene creciendo de forma especial en el derecho colombiano, el cual, sin duda, reconoce la necesidad de organizar a través del marco jurídico las diferentes actividades humanas que d.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- Primera parte asuntos internacionales y de derecho extranjero
- La gestión de las cuencas transfronterizas en América Latina ante un nuevo capítulo del Derecho Internacional de Aguas, Alejandro Iza, Juan Carlos Sánchez, Matt Hulse
- Organizaciones de usuarios y participación en la gestión del agua en el derecho español. Reflexiones generales y consideración de la reciente legislación peruana de aguas sobre estas cuestiones, Antonio Embid Irujo
- Los conflictos sobre las aguas subterráneas, Antonio Embid Irujo
- Segunda parte derecho de aguas en colombia
- El acceso al agua como derecho humano: protección internacional y jurisdicción constitucional, María Belén Olmos Giupponi, Martha Cecilia Paz
- Marco de referencia para abocar el estudio de los depósitos de aguas, Álvaro Hernando Cardona González
- Reflexiones sobre el régimen jurídico de los terrenos en contacto con agua en Colombia: cauces y lechos, servidumbres en materia de aguas, lagunas y humedales, María Martínez Martínez
- Aguas privadas en Colombia, María Martínez Martínez
- El papel de la mujer en la gestión integral del recurso hídrico, Constanza Bejarano Ramos, Juliana Hurtado Rassi
- La recuperación de cuerpos de agua urbanos en el derecho colombiano: el caso del río Vicachá, Claudia María Rojas Quiñónez
- Los autores