Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014

Elecciones y sistemas electorales en Colombia, 1810-2014

Esta obra es el resultado de la investigación realizada en Colombia cuyo objetivo fue caracterizar y analizar en diversos campos del ejercicio profesional de la psicología los procesos de identificación, valoración y razonamiento ético en actuaciones profesionales específicas, así como el uso de recursos para guiar la práctica ética y su relación con la formación recibida al respecto. El libro presenta los orígenes y la justificación de la investigación en la región iberoamericana; una revisión de la literatura especializada, que parte de antecedentes relevantes, para proseguir con temas referidos a los códigos deontológicos, los dilemas éticos en diversas áreas de la psicología y disciplinas afines y una revisión de la psicología moral, con las perspectivas teóricas que abordan los procesos de razonamiento, juicio y conducta éticos. Describe los elementos metodológicos y los análisis cuantitativos y cualitativos de los datos derivados de los instrumentos utilizados. Y, al final, plantea recomendaciones que contribuyan a orientar acciones de fortalecimiento del ejercicio ético de la psicología desde escenarios académicos, gremiales, laborales y organizacionales en Colombia y en Iberoamérica.

  • Resumen
  • Portadilla
  • Créditos
  • Autora
  • Nota de la autora  (advertencia)
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1 Conceptos, importancia y función  de las elecciones y de los sistemas electorales  en y para la democracia
    • 1.1. Sociedad global, sistema y régimen político
    • 1.2. Democracia(s)
    • 1.3. Sobre las elecciones
    • 1.4. Sobre los sistemas electorales
    • 1.5. Sistema electoral y contexto
  • Capítulo 2 Sobre las elecciones en Colombia
    • 2.1. El ajedrez de las elecciones, los sistemas  políticos y la democracia
    • 2.2. Colombia y la democracia en el contexto latinoamericano
    • 2.3. Origen y evolución constitucional
    • 2.4. Observaciones y reflexiones generales
  • Capítulo 3 Sobre los sistemas electorales en Colombia
    • 3.1. Etapa revolucionaria o preindependencia
    • 3.2. Etapa posindependencia
    • 3.3. Síntesis
  • Capítulo 4 Apéndice. Elecciones, sistemas  y resultados electorales
    • 4.1. Sobre las estadísticas electorales
    • 4.2. La Constituyente de 1991 y el revolcón político
    • 4.3. Conclusión para reflexionar y contraargumentar
    • Anexos
  • Bibliografía
  • Documentos recopilados para esta investigación. Constituciones y legislación electoral, 1810-2015

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad