Cada año, desde 1999, el Departamento de Derecho del medio ambiente de la Universidad Externado de Colombia y su Grupo de investigación socializan el resultado de sus investigaciones y estudios a través del libro Lecturas sobre Derecho del medio ambiente, que en 2012 llega a su décimo segundo tomo. Durante este periodo son múltiples los temas que nuestra colección ha abordado, así como diversos los autores que nos han acompañado. Si nos pusiéramos a la tarea de hacer una evaluación de la colección, pronto podríamos afirmar que la evolución es evidente: resaltan, de manera contundente, el incremento en el número de investigadores, la profundidad de los escritos, el rigor metodológico y los aportes al derecho ambiental; lo anterior, gracias a las metas trazadas y al esfuerzo irrestricto del grupo de investigadores.Si nos pusiéramos a la tarea de hacer una evaluación de la colección, pronto podríamos afirmar que la evolución es evidente: resaltan, de manera contundente, el incremento en el número de investigadores, la profundidad de los escritos, el rigor metodológico y los aportes al derecho ambiental; lo anterior, gracias a las metas trazadas y al esfuerzo irrestricto del grupo de investigadores.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- La información ambiental: entre el derecho subjetivo y la imposición de obligaciones de comportamiento activo a los poderes públicos, Antonio Embid Irujo
- El Comité Jurídico del Sina. Un instrumento de interrelación y puesta en marcha de los principios generales ambientales para Colombia, Álvaro Hernando Cardona González
- La transformación energética: energías renovables y eficiencia energética como instrumentos. Su desarrollo legal en la República Federal de Alemania, Ines Härtel
- Los residuos sólidos y el reciclaje, Ángela María Muñoz Ruiz, Alejandro Boada Ortiz
- Evolución del concepto de desarrollo sostenible a través del análisis de las resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas, María del Pilar García Pachón
- Apuntes acerca del desarrollo sostenible desde la perspectiva del Derecho ambiental, Andrés Mauricio Briceño Chaves
- Planificación territorial para el desarrollo sostenible, Luis Fernando Hernández Betancur
- Suelo de protección. En el camino de la construcción de ciudades ambientalmente sostenibles, Giovanni José Herrera Carrascal
- Sistemas de certificación para la construcción sostenible, Ángela María Amaya Arias, David Buitrago Caicedo, Diana Lorena Mateus Londoño
- Población, consumo y desmaterialización, Alejandro Boada Ortiz
- Una mirada hacia el control de la minería ilegal como mecanismo para evitar el deterioro del medio ambiente, Gloria Lucía Álvarez Pinzón
- Aproximación a la reparación de los perjuicios ambientales en el Derecho comparado, Andrés Mauricio Briceño Chaves
- La Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del mar, Reynaldo Muñoz Cabrer
- Dictado de medidas provisionales en casos de medio ambiente ante la Corte Internacional de Justicia, Liliana Arrieta Quesada
- Análisis y comentarios a las actuales sentencias sobre constitucionalidad del régimen sancionatorio ambiental colombiano, Álvaro Hernando Cardona González
- Los autores