Para el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la Universidad Externado de Colombia resulta muy grato presentar a la comunidad académica el tomo VIII de la colección . Es esta la producción académica que más nos llena de satisfacción por el alto reconocimiento que ha recibido en el país y en el exterior, así como por haberse convertido en la colección de derecho ambiental más extensa e importante de Latinoamérica.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- Evolución de los instrumentos de mercado para la financiación de la gestión ambiental, Henry Alterio
- Introducción al sello ambiental en Colombia. El Sello Ambiental Colombiano como modelo de etiqueta para un Estado en desarrollo, Andrés Mauricio Briceño Chaves
- La industria de la construcción y la crisis ambiental que pueden causar los conflictos relacionados con la explotación minera, David Buitrago
- Entre la justicia indígena y la ordinaria, dilema aún por resolver, Filipo Ernesto Burgos Guzmán
- Pasivos ambientales: una deuda acumulada, Manuel Santiago Burgos
- La consulta previa como requisito obligatorio dentro de trámites legislativos cuyo contenido pueda afectar en forma directa a comunidades indígenas, Jorge Iván Hurtado Mora
- Fiscalidad sobre la energía y el transporte en España, Ismael Jiménez Compaired
- Algunas consideraciones sobre el transporte de mercancías peligrosas por carretera en Colombia, Carolina Montes Cortés
- Gestión ambiental: una propuesta de modelo desde la bioética, Carlos Mario Montoya Díaz
- Prohibiciones ambientales y libertad económica, Álvaro Osorio Sierra
- Licencias ambientales y de construcción: ¿instrumentos excluyentes o concurrentes?, Álvaro Osorio Sierra
- La apertura del derecho ambiental a los instrumentos de mercado, Héctor Santaella Quintero
- Los autores