De los derechos y el Estado de Derecho

De los derechos y el Estado de Derecho

Los derechos humanos, centro de las preocupaciones y controversias contemporáneas, son enfocados desde muy diversas ópticas. Su análisis se hace a través de teorías históricas que se ocupan de su génesis y evolución: filosóficas, dirigidas hacia su fundamentación; sociológicas, tendientes a desentrañar su función dentro de la sociedad y, por último, más no menos importantes, jurídicas, que estudian la incorporación de tales derechos a los órdenes jurídicos nacionales y al derecho internacional.

  • PORTADILLA
  • CRÉDITOS
  • PRESENTACIÓN
  • INTRODUCCIÓN
  • PRIMERA PARTE DERECHOS Y ESTADO DE DERECHO
  • CAPÍTULO PRIMERO
    • 1. Introducción
    • 2. Conceptos esencialmente controvertidos y tipos de definiciones
    • 3. Modelos de Estado de Derecho y tipos de definiciones
    • 4. Derechos fundamentales y estructura del Estado de Derecho. La propuesta de Luigi Ferrajoli
  • CAPÍTULO SEGUNDO
    • 1. Un concepto sustancial o material de Estado de Derecho
    • 2. El Estado constitucional
    • 3. El imperio de la ley y la crisis de la ley
  • CAPÍTULO TERCERO
    • 1. Introducción
    • 2. El positivismo jurídico y la incorporacion de la moral
    • 3. Sobre la separación entre el Derecho y la moral: el Derecho como punto de vista sobre la justicia
    • 4. Los sistemas jurídicos como sistemas mixtos
  • SEGUNDA PARTE ¿UN ESTADO DE DERECHO INTERNACIONAL?
  • CAPÍTULO CUARTO
  • CAPÍTULO QUINTO
    • 1. Preliminar
    • 2. La lógica del constitucionalismo
    • 3. Constitución europea y democracia
    • 4. posición de los derechos
  • CAPÍTULO SEXTO
    • 1. Una perspectiva necesariamente específica
    • 2. El tiempo de los derechos
    • 3. La Declaración Universal de Derechos Humanos como punto de referencia
    • 4. La Declaración es universal: consecuencias y problemas
    • 5. La Declaración y el "optimismo" de Bobbio
    • 6. Sobre la universalidad de los derechos
    • 7. La Declaración Universal y la ética pública
    • 8. Conclusiones. El futuro de los derechos: soberanía y ciudadanía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy