Responsabilidad civil y daños a la persona

Responsabilidad civil y daños a la persona

El daño a la salud en la experiencia italiana, ¿un modelo para América Latina?

Atienza presenta en esta obra un esquema general que puede servir de guía para edificar una teoría de la argumentación jurídica y aplica a un caso concreto, el del autoconsumo de drogas, algunos de sus planteamientos teóricos. Este texto pone en evidencia que la argumentación jurídica está conectada con la búsqueda, el desarrollo y la mejora de los procedimientos destinados a la resolución pacífica de los conflictos sociales.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Capítulo I: El Derecho como argumentación
    • 1. Cuatro enfoques sobre el Derecho
    • 2. El Derecho como argumentación
    • 3. Decidir y argumentar. Explicar y justificar
    • 4. Tres concepciones de la argumentación
    • 5. Contexto de descubrimiento y contexto de justificación
    • 6. Tres tipos de falacias
  • Capítulo II: Sobre los límites de la argumentación jurídica El caso del autoconsumo de drogas
    • 1. Introducción
    • 2. Un examen de la argumentación de la Corte
    • 3. La argumentación disidente
    • 4. ¿Tienen razón los magistrados disidentes?
    • 5. ¿Existe una mejor argumentación para defender la tesis minoritaria
    • 6. Conclusión: los límites de la argumentación jurídica
  • Bibliografía
  • Índice Onomástico

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy