El objetivo de este trabajo de investigación es el análisis de la familia de la región del valle del río Cauca durante los últimos años del gobierno español, a partir de la información que proporcionan los padrones de población, los registros parroquiales y otras fuentes primarias que brindan datos cualitativos sobre las familias en dicha región. La historiografía, así como los documentos históricos, nos permitieron comprender que en el valle del río Cauca la minería era la principal actividad productiva y que las haciendas y las ciudades asumían un papel importante para el beneficio de la economía vallecaucana mediante el abastecimiento de productos que se dirigían a la zona minera de Raposo. También, que las familias iberoamericanas eran casi siempre nucleares, con un abundante número de jefas en el hogar y con uniones consensuales.
El libro consta de cinco capítulos, conclusiones, bibliografía y anexos en los que analizamos los siguientes temas: las características económicas y la población de la región del valle del río Cauca, las tendencias demográficas de la ciudad de Cali y las estructuras de los hogares del área rural
y urbana de su jurisdicción.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Agradecimientos
- Resumen
- Introducción
- Capítulo primero. Estrategia metodológica y analítica
- Capítulo segundo. Caracterización histórico-regional del valle del río cauca
- Capítulo tercero. La población de la región del valle del río cauca a partir de los padrones de población
- Capítulo cuarto. Tendencias demográficas y población en el valle del río cauca, 1766-1811
- Capítulo quinto. Hogares y familias en cali y en los partidos rurales
- Reflexiones finales
- Conclusiones
- Bibliografía