La Felicidad del Nuevo Reyno de Granada : El lenguaje patriótico en Santafé (1791-1797)

La Felicidad del Nuevo Reyno de Granada : El lenguaje patriótico en Santafé (1791-1797)

En esta obra el autor apunta a construir una arqueología del concepto "patria" y sus usos durante las últimas décadas del vínculo colonial entre el virreinato de la Nueva Granada y la metrópoli peninsular. Consciente del poco interés que ha despertado el tema del lenguaje patriótico durante el período colonial, quiso resaltar las transformación trascendental que significó el desplazamiento del paradigma monárquico al republicano, es decir, el paso de un imaginario en que la patria sólo era pensable en conjunción con la figura del rey, a otro donde su condición de posibilidad predominante fue la oposición sistemática hacia la misma.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
    • “Preciosos objetos”: preliminares para el análisis conceptual de la patria
    • El regreso historiográfico a la patria
    • Aproximación y enfoque
  • Capítulo I: Renacimiento del patriotismo hispánico y reorganización del dominio indiano
    • El primer virreinato
    • El marco del Nuevo Reyno de Granada
    • Pensando la patria
  • Capítulo II: Una patria para el pueblo granadino
    • Cinco meses agitados
    • Aproximándose al Reyno
    • En búsqueda de la literatura granadina
    • El llamado del padre de la patria
  • Capítulo III: El lugar del patriota
    • El imperativo transformador
    • Las caras cambiantes de la acción
    • Retornando al monarca
    • Tiempo de incertidumbre
  • Conclusiones: El tardío retorno de feijoo
  • Referencias
    • Archivos consultados
    • Fuentes de archivo publicadas
    • Fuentes impresas
  • Bibliografía
    • Referencias bibliográficas de epígrafes

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad