Manual de epidemiología y salud pública veterinaria

Manual de epidemiología y salud pública veterinaria

  • Autor: Larrieu, Edmundo
  • Editor: Editorial UNRN
  • ISBN: 9789874960443
  • eISBN Pdf: 9789878258829
  • Lugar de publicación:  Viedma , Argentina
  • Año de publicación: 2021
  • Páginas: 185
Este libro, para profesionales y estudiantes de salud pública veterinaria, trata epidemiología, bioestadística y gerencia sanitaria. Trata la salud como vínculo entre lo humano, animal y ambiental ante los desafíos de la globalización y urbanización.
  • Cover
  • Title page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1. Bases de la epidemiología
    • 1. 1. Para qué usamos la epidemiología
    • 1. 2. El método epidemiológico
    • 1. 3. Fuentes de datos
    • 1. 4. Identificar la ocurrencia de la enfermedad
    • 1. 5. Manejo de cifras, tasas
    • 1. 6. Tasas de morbilidad y de mortalidad
    • 1. 7. Caracterización de la ocurrencia de la enfermedad
    • 1. 8. Cadena epidemiológica
    • 1. 9. Variables
    • 1. 10. Cómo presentar los datos
    • 1. 11. Medidas de resumen de datos cuantitativos
      • 1. 11. 1. Estimación práctica de las medidas de resumen
    • 1. 12. Asociación causal
      • 1. 12. 1. Asociación de variables cuantitativas
    • 1. 13. Introducción a los estudios epidemiológicos
    • 1. 14. Estimación y selección de la muestra
    • 1. 15. Interpretación de pruebas diagnósticas
      • 1. 15. 1. Sensibilidad y especificidad
      • 1. 15. 2. Curvas roc
      • 1. 15. 3. Intervalo de confianza
      • 1. 15. 4. Otros conceptos en pruebas serológicas
      • 1. 15. 5. Algunas pruebas diagnósticas modernas disponibles
    • 1. 16. Concepto de prevención
    • 1. 17. Demografía básica
  • Capítulo 2. Epidemiología aplicada
    • 2. 1. Estudios descriptivos
      • 2. 1. 1. Tamizaje
      • 2. 1. 2. Identificación
      • 2. 1. 3. Cuestionarios y observaciones de campo
      • 2. 1. 4. Georreferenciación
    • 2. 2. Medición del riesgo
      • 2. 2. 1. Riesgo relativo, Odds ratio, Riesgo atribuible
    • 2. 3. Determinación de asociación estadística, test de hipótesis
      • 2. 3. 1. Test de hipótesis para variables cualitativas
      • 2. 3. 2. Test de hipótesis para variables cuantitativas
      • 2. 3. 3. Análisis multivariados
    • 2. 5. Diseño de estudios de casos y controles
      • 2. 5. 1. Sesgo de selección
      • 2. 5. 2. Sesgo de clasificación
      • 2. 5. 3. Variables de confusión
    • 2. 6. Epidemiología de las zoonosis
  • Capítulo 3. Salud pública veterinaria
    • 3. 1. Vigilancia epidemiológica
      • 3. 1. 1. Fuente de datos
      • 3. 1. 2. Variaciones temporales
      • 3. 1. 3. Sala de situación
      • 3. 1. 4. Vigilancia centinela
    • 3. 2. Investigación de brotes de enfermedades
      • 3. 2. 1. Investigación de brotes de enfermedades de origen alimentario
    • 3. 3. Estudios de tamizaje poblacional
    • 3. 4. Epidemiología panorámica
      • 3. 4. 1. Sistemas de información geográficos
      • 3. 4. 2. Sensado remoto
      • 3. 4. 3. Epidemiología espacial. Construcción de modelos
    • 3. 5. Una Salud
      • 3. 5. 1. Salud, promoción de la salud y Una Salud
      • 3. 5. 2. Alcances y desafíos del enfoque Una Salud
    • 3. 6. Bromatología y seguridad alimentaria
      • 3. 6. 1. Normas de aplicación
      • 3. 6. 2. Seguridad y calidad alimentaria
    • 3. 7. Gerencia en spvet
      • 3. 7. 1. Priorización de actividades en spvet
      • 3. 7. 2. Principios generales del control de enfermedades
    • 3. 8. Programación en salud
      • 3. 8. 1. Componentes de un programa
      • 3. 8. 2. Análisis de cobertura
      • 3. 8. 3. Algunos aspectos del control de enfermedades
    • 3. 9. Intervenciones en SARS-CoV-2 en el marco de Una Salud. Medidas para controlar la transmisión de la enfermedad
      • 3. 9. 1. Epidemiología general
      • 3. 9. 2. Organización del sistema de salud para la atención de la emergencia por SARS-CoV-2
      • 3. 9. 3. Transmisión de SARS-CoV-2 a través de la comunidad y mitigación de la transmisión de COVID-19
      • 3. 9. 4. Actividades de salud pública veterinaria en la emergencia por COVID-19
  • Lista de referencias bibliográficas
  • Autorías y colaboraciones

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad