¿Qué hacer cuando disponemos de las ideas y las inquietudes para comenzar un trabajo de investigación, pero no sabemos cómo escribir la primera línea de nuestro proyecto? En definitiva, ¿cómo aterrizar todo lo que pensamos hacer de forma ordenada, clara, coherente y compleja? Ya sea un trabajo de investigación de grado o licenciatura, máster (maestría, magíster) o doctorado, los principios serán siempre los mismos: responder al qué, por qué, para qué, cómo, cuándo y dónde de la investigación. Pensar un problema complejo, fijar un objeto de estudio claro, elaborar una revisión de la literatura sobre nuestro objeto (estado de la cuestión), evidenciar y desarrollar las teorías por las cuales partimos (marco teórico), establecer preguntas y objetivos de investigación relacionados entre sí, viables y sucintos, formular (o no) una respuesta adelantada a nuestra investigación que tenemos intención de comprobar (hipótesis) e indicar una metodología lógica, práctica y detallada son parte esencial de la elaboración de un proyecto de investigación de calidad y competitivo. Las páginas que guarda este libro tienen como objetivo aclarar y desenredar los habituales nudos y complejidades que existen a la hora de enfrentarse a una investigación académica.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Dedicatoria
- Índide
- Prólogo
- Prólogo
- Introducción
- 1. Qué significa investigar
- 2. La necesidad de este libro
- 3. Los problemas de investigar en el siglo XXI
- Qué se quiere investigar
- 1. Definir un problema
- 2. Plantear un objeto de estudio
- Por qué se realiza una investigación
- 1. Precisar el estado de la cuestión
- El marco teórico
- 1. Problemas en el marco teórico
- Para qué se emprende una investigación
- 1. Preguntas de investigación
- 2. Elaboración de una hipótesis
- Objetivos y enfoques de investigación
- 1. Definición de los objetivos
- 2. Selección del enfoque de investigación
- Fuentes, análisis y metodología de investigación
- 1. Las fuentes primarias
- 2. Interrogar a las fuentes
- 2.1. Interpretación e identificación de resultados
- 2.2. Discusión del tema de estudio
- 3. Metodología de una investigación
- Presentar una conclusión
- 1. Comprobar si se han cumplido los objetivos de la investigación
- 2. Identificar las ideas principales
- Redacción del texto final
- 1. Estructura de la redacción
- 2. Bibliografía, referencias y estilos
- Cómo se debe presentar la investigación
- 1. Estética y pulcritud
- 2. El arte de saber exponer
- 2.1. Congresos, Simposios, Coloquios, Jornadas, Conferencias, Seminarios o Conversatorios
- 2.2. Las defensas de las tesis
- 2.3. Labor de divulgación
- Conclusiones
- Bibliografía