En el trance más oscuro de la historia

En el trance más oscuro de la historia

Los estudiantes ante la primera Guerra Mundial (México y Argentina, 1908-1918)

  • Autor: Pulido García, David Antonio
  • Editor: Universidad del Rosario
  • Colección: Ciencias Humanas
  • ISBN: 9789585004016
  • eISBN Pdf: 9789585004030
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 498
Este libro representa un genuino aporte historiográfico por parte de su autor, David A. Pulido, a quien lo conocemos por hallarse dedicado a la más alta investigación académica. El propio Pulido, sin alardes, se ha permitido tomar distancia aquí de dos fenómenos relevantes —la Revolución mexicana y el llamado Grito de Córdoba—, para seguir otro derrotero explicativo en el accionar y el pensamiento estudiantil regional: el de la Primera Guerra Mundial, sin desconocer la existencia de otras indagaciones precedentes, pero imprimiéndole a su labor un enjundioso desarrollo personal. Por otro lado, al hacer hincapié en el papel protagónico de la juventud, el autor se aleja sideralmente de quienes le endilgan un carácter desdeñable a dicha etapa de la vida: sea por imputarle una índole demoníaca, sea por asociarla a un estado enfermizo que suele abandonarse con el paso irreversible del tiempo. Entre los principales voceros que acompañan la exégesis de este texto iluminador se encuentran figuras protagónicas como las de Manuel Ugarte, José Enrique Rodó, Deodoro Roca y otros. Finalmente, toda esa faena hermenéutica lo inducen en definitiva a fomentar el despliegue de estudios análogos fuera de México y Argentina, dentro del dilatado tronco reformista y sin resultar tampoco ajenos al crucial impacto de la guerra del 14. Démosle pues la mejor bienvenida a esta obra, la cual ha permitido reabrirnos la puerta perceptual de la temática en juego
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Introducción
  • Primera parte la sensibilidad intelectual del estudiante latinoamericano
    • Prefacio. El concepto juventud como campo de disputa en américa latina (1900-1910)
    • Capítulo I. De la juventud al estudiante (1908-1913)
  • Segunda parte Allons Enfants de la amérique latine
    • Capítulo II. Los estudiantes, la Gran Guerra y la Revolución, 1914-1916
    • Capítulo III. El discurso aliadófilo y el movimiento estudiantil argentino (1914-1916)
  • Tercera parte. Siembra vientos y recogerás tempestades
    • Capítulo IV. Los estudiantes mexicanos y la neutralidad constitucionalista (1917-1918)
    • Capítulo V. Argentina: del rupturismo al reformismo universitario (1917-1918)
  • Conclusiones
  • Bibliografía
  • Índice biográfico
  • Índice onomástico

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad