Producto de una serie de cuestionamientos suscitados de sus experiencias artísticas, en la relación que se teje entre el teatro colombiano, el conflicto armado y la construcción de memorias, la autora reflexiona sobre cómo los diversos artistas del campo escénico (directores, actores, actrices, dramaturgas) han vivido la violencia política y, a través de diversos ángulos, se profundiza en las implicaciones de sus apuestas poéticas. Así, valiéndose del recurso de la art-biografía (relatos biográficos que nacen de la creación artística), en el presente texto se identifican, a través de narraciones de experiencias, distintos tránsitos por la memoria del conflicto armado en Colombia; se opta por esta herramienta porque permite la comprensión de los actos creativos, las apuestas políticas y las decisiones estéticas. Del acontecimiento social al acontecimiento poético se mueve entre las posibilidades que proveen los estudios históricos, la construcción de memorias no oficiales, las elaboraciones cartográficas y los estudios teatrales con perspectiva política. De esta forma, en un universo de micropoéticas, compilado en tres libros y en el que confluyen experiencias de vida, se construyen saberes y memorias poéticas, personales y colectivos, que cargan consigo el potencial de la palabra que sana y crea otros posibles.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Tabla de contenido
- Puntos de partida
- Libro 1. Tránsitos de investigación
- Los problemas del problema
- Tránsito 1. El conflicto armado en Colombia
- Tránsito 2. Acontecimientos sociales. Punto de partida de acontecimientos poéticos
- Tránsito 3. Anclajes
- Tránsito 4. Art-biografías. Una propuesta metodológica
- Libro 2. Relatos y memorias
- Ruta del recorrido
- Alzar la voz y romper el silencio con voz de mujer. Relatos de dramaturgas sobre el conflicto armado colombiano
- Múltiples voces
- Entre búsquedas y encuentros. Construyendo poéticas de país
- Transitando entre irrupciones, decisiones, memorias
- Entre creaciones y memorias
- Libro 3. Huellas de creación
- Rastros
- Primer encuentro con los acontecimientos
- Reflexiones final
- Referencias