El presente libro gira en torno al surgimiento y la formación de un tipo de empresario de la industria maquiladora del vestido, ubicado en un pequeño pueblo rural del sur del estado de Puebla. Cuenta cómo la industria maquiladora comenzó a instalarse e incrustarse en el pueblo y en el corazón de sus habitantes. Además, explora la manera en que se crea y recrea dicho tipo de empresario, el cual se vuelve un sujeto social. Al diversificar sus actividades económicas y de sustento, se inserta en una dinámica que trae consigo un modelo específico de trabajo, de producción y de comercialización. Todo lo anterior se encarna en la maquiladora de exportación, con alcances nacionales e internacionales.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Introducción
- Preludio de las transformaciones del trabajo y la producción en la dinámica regional
- El valle de Tehuacán: construcción de una región comercial y empresarial del siglo XX
- Santiago Miahuatlán en la configuración regiona
- Trabajo y tradición con la venia del patrón
- La industria maquiladora y el empresariado mexicano
- Empresariado regional
- Industria Maquiladora en México
- Empresariado local y la internacionalización de la producción en el Sur de Puebla
- Poder político y empresarios maquiladores
- Conclusiones
- Globalización, neoliberalismo y transformaciones de la industria manufacturera en México
- Globalización en el proceso de la maquila: expresiones global-locales
- Cadenas productivas globales y el problema de la homogeneización
- Agentes al margen en las cadenas productivas
- Neoliberalismo
- Hacia un enfoque para la comprensión de agentes articuladores en las cadenas de valor de la producción y las transformaciones locales del capitalismo
- Construcción del empresariado local como sujeto
- Historia, trabajo y desigualdad en la maquiladora del vestido. Economía política de la industria de la ropa
- Maquiladores miahuatecos. Respuestas locales en el encadenamiento de la industria de la ropa
- Cambios en las formas de sustento. Trabajo e industria desde los setenta
- Primero teníamos vacas y marranos…
- Nosotros siempre hemos hecho lo mismo…
- Siempre hemos tenido patrón
- Modelos de trabajo permisible: deporte, maquila y vida cotidiana
- Trabajo, disciplina y globalización
- Empresarios locales y características del proceso productivo: transformaciones locales
- De los oficios a las especializacione
- Todos comenzamos igual
- Recorriendo todo el esquema de la maquila
- “Para ser maquilador se necesita no tener corazón”
- De ejidatario a maquilador
- “Eso no es para mí”
- De comerciante a maquilero
- Negocio Redondo
- Ingratitud y trabajo en las relaciones laborales de la maquiladora local
- Primeras conexiones con el mercado mundial
- Historia de un matrimonio emprendedor
- Redes y amistades en la maquila
- En este negocio se vale todo
- Cierre: implicaciones de la diversificación empresaria y sus alcances global-locales a través del encadenamiento productivo y de mercado
- Bibliografía
- Índice de mapas, fotografías, tablas y gráfica