Este libro contiene catorce capítulos que presentan los resultados y las reflexiones de los estudios realizados sobre el uso de las tecnologías educativas en el aula de diversas etapas educativas, sobre todo las más tempranas, es decir, infantil y primaria. De un modo particular, se debate la importancia del pensamiento computacional, la inclusión de la robótica y las tecnologías móviles como formas trasversales de aprendizaje de los contenidos de diferentes áreas del currículo, teniendo por base los resultados de estudios recientes sobre el Plan de Acción de Educación Digital 2021-2027 de la Unión Europea. En estos trabajos, se subraya la importancia de estas competencias para la transformación digital, lo que refuerza la urgencia de implementar el pensamiento computacional en las aulas de forma efectiva y equitativa.