Caminando hacia la inclusión de las personas LGBTIQA+

Caminando hacia la inclusión de las personas LGBTIQA+

Resistencias y alternativas contrahegemónicas

  • Auteur: Sánchez Torrejón, Begoña (Dir.)
  • Éditeur: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370065102
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Pages: 165
Este libro surge de la profunda convicción de que la universidad no solo debe ser un reflejo de la sociedad, sino también un motor de cambio y trasformación hacia una convivencia más justa y equitativa en los derechos de las personas LGBTIQA+ y la igualdad de género. A lo largo de estas páginas, que surge del proyecto GForce, un proyecto de asociación estratégica “EnForcing gender equality and contributing to sexual orientation respect in a Higher Education institutions alliance” financiado por el programa Erasmus +, exploraremos las intersecciones entre la institución académica y las realidades de las personas LGBTIQA+. Desentrañando los prejuicios arraigados, las ausencias en los currículos y las oportunidades desaprovechadas para construir entornos verdaderamente inclusivos. Examinaremos la urgencia de descolonizar el conocimiento, cuestionando las narrativas endocisheteronormativas que han dominado disciplinas enteras y proponiendo enfoques más inclusivos y representativos.La universidad, pilar fundamental del conocimiento y la innovación, ha sido tradicionalmente concebida como un espacio de mérito y excelencia. Sin embargo, esta visión idealizada a menudo ha invisibilizado las barreras y desafíos que enfrentan la igualdad de género y los derechos de las personas LGBTIQA+. En un mundo cada vez más consciente de la riqueza que aporta la pluralidad, se hace imperativo repensar el papel de la educación superior en la promoción de la igualdad y la diversidad sexogenérica.Nos adentraremos en sus páginas en el análisis de las políticas y prácticas universitarias, examinando cómo pueden y deben evolucionar para garantizar que toda la comunidad universitaria independientemente de su orientación sexual o identidad de género se sienta libre y con plenas posibilidades de desarrollo.En este viaje, invitamos a cualquier persona comprometida con la construcción de una sociedad más justa con los derechos LGBTIQA+ y la igualdad de género a reflexionar, a disfrutar de su lectura y, sobre todo, a actuar. Porque solo a través de un compromiso colectivo y decidido podremos tejer ese futuro donde la igualdad y la diversidad sexogenérica dejen de ser aspiraciones para convertirse en la vibrante y enriquecedora realidad que nos rodea.

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy