Este libro interviene en el debate sobre la violencia sexual, la cual ha inspirado transformaciones de las normas penales y del procedimiento penal y, en particular, las reglas de evidencia, al lesionar la libertad de cada individuo.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción: Isabel Cristina Jaramillo Sierra María Camila Correa Flórez
- Primera Parte: Violencia sexual: definiciones y manifestaciones
- Capítulo 1 La invención y moldeamien to del abuso infantil, Ian Hacking
- Capítulo 2 Aborto y violencia basada en género: argumentos para ampliar el acceso al aborto por la causal de violencia en Colombia, Nora Picasso y Viviana Bohorquez
- Capítulo 3 Los delitos de violencia sexual en el marco del conflicto armado en la legislación penal colombiana, María Camila Correa Flórez
- Capítulo 4 El delito de acoso sexual en Colombia, discusiones entre feminismos del castigo y feminismos críticos, Marcela Abadía
- Segunda Parte: Efectos de la reforma legal feminista
- Capítulo 5 Seguimos luchando: ¿cómo prevenir la violación en el siglo XXI? Sharon Marcus
- Capítulo 6 Sin una habitación propia: los derechos de las mujeres entre la violencia patriarcal y la dignidad grupal, Elena Beltrán
- Capítulo 7 La trata y la esclavitud sexual de las mujeres: entre mistificaciones discursivas y sord(id)as realidades, María Luisa Maqueda Abreu
- Capítulo 8 La lucha contra la trata de mujeres: la criminalización de las “malas víctimas” como consecuencia no deseada, Cecilia Marcela Hopp
- Capítulo 9 Derecho penal y deseo: la invención de la prohibición en #YoTambién, Isabel Cristina Jaramillo Sierra
- Tercera Parte: Masculinidades y violencia sexual
- Capítulo 10 Las violaciones de los militares, Richard Littlewood
- Capítulo 11 Masculinidad y Violencia, María Mercedes Gómez