Constitucionalismo y garantismo

Constitucionalismo y garantismo

El par constitucionalismo-garantismo constituye el hilo conductor de estas páginas dedicadas a la obra de Luigi Ferrajoli, cuya contribución inicial es seguida por diversas reflexiones sobre la teoría jurídica del Estado constitucional, vista desde su prisma, aunque dejando espacio al análisis crítico de sus tesis. Tal es el caso de los trabajos de Luis Prieto Sanchís, Marina Gascón, Alfonso García Figueroa, y Santiago Sastre. Asimismo se someten a examen aspectos clave de la filosofía política y de la teoría jurídica neoconstitucionalista de Ferrajoli, en los textos de Betzabé Marciani y de Miguel Ángel Pacheco. Por fin, la inquietud de Ferrajoli por contar con una esfera pública global y un derecho cosmopolita encuentra reflejo en las contribuciones de Isabel Turégano, de Fernando Rovetta y de Gema Marcilla Córdoba. (Adaptación del Prefacio)

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prefacio
  • El paradigma normativo de la democracia constitucional, Luigi Ferrajoli
  • La teoría del derecho de Principia iuris, Luis Prieto Sanchís
  • Principia iuris: caracterización de una teoría jurídica, Marina Gascón Abellán
  • El neoconstitucionalismo excéntrico de Luigi Ferrajoli, Alfonso García Figueroa
  • La teoría del derecho sobre el derecho de Ferrajoli, Santiago Sastre Ariza
  • Sobre el concepto de derechos fundamentales de Luigi Ferrajoli: Tras el rastro de una concepción metaética inaprensible, Betzabé Marciani Burgos
  • Garantismo y derechos sociales, Miguel Ángel Pacheco
  • Un constitucionalismo mundial, Isabel Turégano Mansilla
  • Del derecho de gentes al constitucionalismo global, Fernando Rovetta Klyver
  • Democracia global e identidades culturales, Gema Marcilla Córdoba
  • Los autores

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy