Anuario iberoamericano de regulación

Anuario iberoamericano de regulación

Hacia una regulación inteligente

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587902624
  • eISBN Pdf: 9789587903638
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 792
La Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER) presenta a la comunidad académica y profecional el libro Hacia una Regulación Inteligente, integrado por los articulos de investigación presentados en el XIV Congreso Iberoamericano de Regulación, organizado en Medellín, Colombia, del 13 al 15 de noviembre de 2019, y en el cual han participado autores de España, Portugal, Colombia, Brasil, México, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, El salvador y Argentina.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Capítulo 1 Tendencias e innovaciones enmateria de regulación y mejora regulatoria
    • El modelo del Estado regulador y garante: su filosofía y proyecciones jurídicas, Juan Carlos Cassagne
    • Riesgo regulatorio y responsabilidad del Estado, Óscar R. Aguilar Valdez
    • La tríada regulatoria en América Latina, Luis Ferney Moreno Castillo
    • Regulación responsiva: incentivos, comprometimiento del sector regulado y discrecionalidad modulada para una regulación más eficiente en el escenario brasileño, Floriano de Azevedo Marques Neto
  • Capítulo 2 Novedades regulatorias en los sectores regulados, competencia y medioambiente sectores regulados
    • Potestades de la Comisión de Mercado Financiero (CMF). Entre control y regulación de riesgo, Christian Rojas Calderón
    • Sobre las contingencias regulatorias en el mercado eléctrico chileno por la implementación de los medidores inteligentes, Eduardo Cordero Q.
    • Aeroportos privados? Uma leitura do instituto da autorização e sua aplicação atual no direito administrativo brasileiro, Vitor Rhein Schirato
    • Régimen jurídico del acceso a las instalaciones gasistas en la Unión Europea y en España, con especial referencia a las plantas de regasificación de gas natural licuado, Íñigo del Guayo Castiella
    • Descentralización y financiamiento del servicio de agua y saneamiento en Latinoamérica, Silvia Regoli
    • Generación distribuida para autoconsumo: rediseño regulatorio. El caso costarricense, William Villalobos Herrera
    • Desarrollo del fracking en Colombia: ¿resuelven los expertos las dudas sobre la moratoria a través del control fiscal?, Carolina Montes Cortés, Sandra Lorena Rosero Ordoñez
    • Regulación energética: distritos térmicos como una iniciativa en la transición energética, Adriana Espinel Sánchez
    • Almacenamiento y servicios complementarios energía eléctrica, Hemberth Suárez Lozano
    • Arenera regulatoria para el sector eléctrico colombiano. Una respuesta del regulador de cara a la transición energética, Juan Manuel España, Ana Paola Gutiérrez
    • El sector energético en el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos de América y Canadá (t-mec)., Manuel Salvador Acuña Zepeda
    • Acceso a la información en poder de empresas prestatarias de servicios públicos, Juan Antonio Stupenengo
  • Competencia
    • El programa de clemencia en el ámbito de la defensa de competencia peruano., Diego Hernando Zegarra Valdivia
    • Las ayudas públicas en la UE: Su delimitación, José Carlos Laguna de Paz
    • Medioambiente
    • La regulación del medioambiente, Luis Fernando Macías Gómez
    • Tomas clandestinas y responsabilidad ambiental en México, Josefina Cortés Campos
    • La nueva regulación de la Evaluación de Impacto Social para los proyectos energéticos en México, Pilar Rodríguez Ibáñez
  • Capítulo 3 Actualidad en regulación por contratos: app, concesiones y otras modalidades
    • Los desafíos jurídicos de la regulación económica en un contrato de concesión de servicios públicos locales de gas canalizado: un estudio de caso en el estado de Ceará, Álisson José Maia Melo, Liliane Sonsol Gondim
    • Las Asociaciones Público-Privadas en el Perú. Análisis sobre la historia, evolución y desarrollo de las Asociaciones Público-Privadas, y sus consecuencias en el ordenamiento jurídico peruano, Richard J. Martín Tirado
    • Asignación de riesgos en contratos de ppp y su reconfiguración como contratos “dinámicos”, Ignacio Aragone
    • Las funciones de consulta y expedición de circulares asignadas a la Agencia Nacional de Contratación en el marco del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, Felipe de Vivero Arciniegas
    • El régimen de participación público privada en Argentina, Ezequiel Cassagne
  • Capítulo 4 Regulación de tecnologías disruptivas
    • La regulación de uber: un enigma, Luis A. Ortiz Zamora
    • Economía colaborativa: particularidades del carpooling y carsharing y viabilidad jurídica de su aplicación en Costa Rica, Alonso Miranda Rivera
    • Reflexiones sobre el rol del Estado en la regulación de las Fintech (Finance and Technology), Paula Ximena Gallo Velásquez
    • Acto administrativo electrónico y nuevas tecnologías. ¿Evolución o disrupción?, Pablo Schiavi
    • Regulación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. ¿Utopía o realidad?, Édgar González López, Cristina Gómez Gracia
  • Capítulo 5 La regulación, revisión judicial y solución de conflictos
    • Control de la decisión arbitral por el Tribunal Constitucional, Lino Torgal
    • Reconocimiento de los laudos arbitrales extranjeros y colaboración de los jueces para su cumplimiento y ejecución en Colombia, Jimmy Antony Pérez Solano
    • (i)Razonabilidad y (des)proporcionalidad en disputas de arbitraje de inversión internacional relacionadas con esquemas de soporte de energía renovable (ESER), Tomás Restrepo Rodríguez
    • Régimen jurídico de los contratos del Estado ecuatoriano y la solución de controversias, Antonio José Pérez

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad