Aprender desde el ser

Aprender desde el ser

Educación democrática en la pedagogía alternativa de la Escuela Mediática, (estudio de caso)

  • Autor: Fuentes Osorio, Laura Cristina
  • Editor: Universidad del Rosario
  • ISBN: 9789873620096
  • eISBN Pdf: 9789873620546
  • Lugar de publicación:  Buenos Aires , Argentina
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 321

Este libro es uno de los pocos estudios que se han realizado sobre la específica conceptualización del derecho en la obra de Foucault, así como de la relación de algunos de sus conceptos, como el poder disciplinario, la biopolítica y la gubernamentalidad, con el mismo derecho. Lo valioso, lo que permite aprender de los estudios que integran este volumen es que no necesariamente cuestionan al “derecho” o a la ley, sino que se plantean problemas específicos. Y en ello se reflejan como textos “foucaulteanos” ya que al dar cuenta del término “problematización”, Foucault pretendía evitar la reproducción de la misma visión que se puede y debe cuestionar, y para ello hay que evitar la institucionalización y focalizarse en el problema concreto. Desde la irrupción del pensamiento crítico no existe la posibilidad de un saber objetivo y neutro, y ello constituye la carga de profundidad que impacta más severamente en toda la pretensión del derecho de ser una herramienta ahistórica, dogmática o sistémica. Es por ello necesario no ver en esa “caja de herramientas” una teoría del derecho, o del poder, sino simplemente herramientas metodológicas para analizar sus particularidades desde las subjetivadas perspectivas personales.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Prólogo. El Derecho y el Poder en y desdeMichel Foucault, Gabriel Ignacio Anitua
  • Lecturas sobre biopoder, gubernamentalidad y derecho, Mauro Benente
  • La “anarqueología” como crítica del gobiernode los hombres por la verdad, Julián Sauquillo
  • El Derecho entre dominación y resistencia.Una concepción estratégica de lo jurídico a partirde Michel Foucault, Hernán García Romanutti
  • El Derecho centrado en lo social. Configuración y declivede la normatividad welfarista desde una perspectiva foucaulteana, David Vila Viñas
  • El poder de administración de la vida a través de la muerte. De la medicina clínica a la biomedicina, Susana Murillo
  • Poder y derechos humanos en la jurisprudencia de la Corte Interamericana. Una mirada críticadesde una nueva analítica del poder, Mauro Benente | Santiago Ferrando Kozicki | Agustina Panissa Camila Petrone | María de los Ángeles Ramallo Juan León Unger | Luciana Yael Wechselblatt
  • Entramados de las organizaciones de derechos humanos y memoria en la Argentina reciente. Una mirada desde la gubernamentalidad, Bárbara I. Ohanian
  • El acceso a la inteligibilidad y la performatividaddel género. El caso de las leyes argentinas, Sofía Véliz
  • Nos(y)Otros: algunas indagaciones en relación a la performatividad biopolítica en la génesisdel Estado-Nación argentino, Daiana Garrido
  • Algunas consideraciones en torno al funcionamientode las bases de datos en la Argentina, Matías Gryncwejg
  • Poder y resistencia en la relación entre acreedor y deudor, Melina Cosso | Ezequiel Cufari

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad