Debido a la pandemia generada por el Covid-19, que trajo consigo nuevas formas de trabajo y preocupaciones medioambientales hasta ahora desconocidas, la construcción y edición de este vigésimo primer tomo de la colección Lecturas sobre derecho del medio ambiente representó un reto particular para el Grupo de Investigación en Derecho del Medio Ambiente de la universidad Externado de Colombia que debió atenderlo con profesionalismo y dedicación excepcional.
Este tomo que me complace presentar se compone de trece capítulos escritos en su mayoría por docentes investigadores del Departamento de Derecho del Medio Ambiente, y algunos por miembros de nuestra comunidad académica. La obra se inicia con el escrito del profesor Álvaro Hernando Cardona González en el que analiza la acción popular, en particular el pacto de cumplimiento, resaltando que se trata de una etapa procesal fundamental y el medio que permite lograr una efectiva protección del medio ambiente.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Tabla de acrónimos
- Presentación
- El pacto y cumplimiento en las acciones populares para la protección ambiental, Álvaro Hernando Cardona González
- Un análisis de caso sobre participación ciudadana en materia ambiental: La delimitación de los páramos, Gloria Lucía Álvarez Pinzón
- La participación ciudadana como elemento indisoluble en las estrategias de concertación técnica: Una mirada des de el estudio de caso de la creaciónde la Comisión Nacional Ambiental Indígena (cnai) en Colombia, Jorge Iván Hurtado Mora
- Espacios marino-costeros en el ordenamiento territorial, el suelo costero como eje vertebrador, Karen Paola Amador Rangel, Roberto Lastra Mier, Álvaro Hernando Cardona González, Alba R. Vergara
- El teletrabajo como herramienta de generación de empleo y de producción de menores impactos sobre el medio ambiente en Colombia, Óscar Darío Amaya Navas
- La Responsabilidad Extendida del Productor: Un principio ambiental que toma mayor fuerza en el país de la mano de la economía circular, Carolina Montes Cortés
- Marco normativo del aprovecha miento de los residuos sólidos en Colombia:mutaciones y contradicciones, Jorge Lenin Urrego Ángel
- Restitución de tierras y justicia ambiental. Una mirada al caso Porvenir ii en Colombia, Luis Felipe Guzmán Jiménez, Javier Molina Roa
- Tasación de multas ambientales, Eduardo del Valle Mora
- La responsabilidad sancionatoria ambiental en Colombia desde la presunción de culpa o dolo de la Ley 1333 de 2009, Aníbal José Torres Orozco
- La ciudad inteligente y la calidad del aire: Puntos de encuentro, Aníbal José Torres Orozco, Juan David Ubajoa Osso
- Cambio climático y evaluación ambiental de proyectos. Una oportunidad tangible para el desarrollo resiliente y bajo en carbono, Andrea Acosta Giraldo, Javier Molina Roa, Luis Felipe Guzmán Jiménez
- La incidencia del medio ambiente en la ordenación del territorio y la planificación de los recursos hídricos como elemento estructurante de la adaptación al cambio climático, María Daniela de la Rosa Calderón
- Los autores