Iconografia intelectual en el Virreinato de La Nueva Granada siglo XVIII

Iconografia intelectual en el Virreinato de La Nueva Granada siglo XVIII

  • Autor: Castillo, Lina del; Rosario Leal, María del; McCormick, Grace
  • Editor: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587720600
  • eISBN Pdf: 9789587720600
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2013
  • Páginas: 304

El Ministerio de Cultura, mediante Resolución 0395 de 2006, declaraba como bienes de interés cultural de carácter nacional, entre otros, pinturas y dibujos originales hechos enteramente a mano sobre cualquier soporte y en cualquier técnica y material elaborados antes de 1920. Así mismo, afirmaba que estos bienes culturales reúnen diversos valores, [...] permitiendo su reconocimiento, a través de la definición cultural, la cual se establece con la ponderación de valores y criterios'?, entre ellos, los valores histórico, estético y simbólico. En el primer caso, el valor histórico, estos bienes se constituyen en documentos que permiten reconstruir el pasado, con testimonios de hechos o personajes importantes, y se convierten en expresión de originalidad o bien de obras de autoría, anónimas o propias de un grupo cultural. En el valor estético se ponderan los materiales y técnicas, el estado de conservación y la autenticidad, entre otros, y finalmente, el valor simbólico, celebra cómo dentro de un espacio físico y geográfico han contribuido a la construcción de identidad, y que dentro de un espacio sociocultural han sido de gran importancia en la vida social y cultural de la sociedad, entre otros.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Agradecimientos
  • Introducción
  • Capítulo I: La educación superior en el virreinato de la nueva granada, Lina del Castillo y Grace McCormick
    • Los centros de enseñanza en la Nueva Granada
    • La estructura del sistema educativo
    • La lectio, la dictatio y la disputatio
    • La escena pública de la Disputatio: la diferencia entre la defendere y los actos públicos de ostentación
    • La defendere o ceremonia de defensa de tesis
    • Etapas de las defensas de tesis en la Nueva Granada
    • Las disputas teológicas
    • Bibliografía
  • Capítulo II: La escuela franciscana a través de treinta y un óleos, María del Rosario Leal del Castillo
    • Introducción
    • Antecedentes
    • La Escuela Franciscana
    • Los franciscanos en Santafé de Bogotá. Convento máximo o de la Purificación
    • Colegio de San Buenaventura
    • Estudios en la Orden de los Franciscanos Menores en Santafé de Bogotá
    • Iconología. Educación e “iconografía intelectual”
    • Teología de la serie
    • La serie y la Inmaculada Concepción
    • Stellarium franciscano
    • Conjunto franciscano. ¿Ubicación de la serie?
    • Conclusión
    • Bibliografía
    • Anexo iconográfico
    • Descripción iconográfica
  • Capítulo III: Los retratos de defensa de tesis. estudio iconográfico e iconológico, Lina Esmeralda del Castillo
    • Antecedentes iconográficos
    • Iconología de los retratos de defensa de tesis de los Colegios Mayores del Rosario y San Bartolomé en el siglo XVIII
    • Interpretación iconográfica del retrato de defensa de tesis de Manuel de Bernardo Álvarez
    • Interpretación iconográfica del retrato de defensa de tesis de Manuel de Francisco Moreno y Escandón
    • Interpretación iconográfica del retrato de defensa de tesis de José Antonio Zelís
    • Interpretación iconográfica del retrato de defensa de tesis del colegial Pedro Pradilla
    • Conclusiones del estudio iconográfico e iconológico de los retratos de defensa de tesis del siglo XVIII
    • Documentos de archivo
    • Bibliografía
  • Capítulo IV: La escolástica en la nueva granada a través de dos imágenes pertenecientes a la catedral primada de bogotá. disputa universitaria entre tomasistas y javerianos y agustino doctorándose, Grace McCormick Barboza
    • Disputa universitaria entre tomasistas y javerianos
    • Significado e interpretación de la imagen: análisis iconográfico
    • La Disputa universitaria entre tomasistas y javerianos: reflejo del universo académico colonial de la segunda mitad del siglo XVIII
    • Agustino Doctorándose: significado e interpretación de la imagen: análisis iconográfico
    • Agustino Doctorándose: reflejo del universo académico colonial de la segunda mitad del siglo XVIII
    • Conclusiones
    • Bibliografía

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad