Esta obra se encuentra dividida en dos grandes ejes de análisis. El primer eje incluye la evaluación de las actuales problemáticas asociadas al Sistema Nacional Ambiental y el segundo eje presenta los principale retos del Sistema Nacional Ambiental frente a las nuevas dinámicas políticas, económicas, jurídicas y tecnológicas del país.
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- Siglas y acrónimos
- Eje 1 evaluación de las actuales problemáticas asociadas al sistema nacional ambiental
- La comunidad como elemento constitutivo del Sistema Nacional Ambiental y su ejercicio de controla través de acciones judiciales: la pretensión de nulidad de actosadministrativos y contratos estatales que afecten el ambiente
- Sistema Nacional Ambiental sin jerarquía, treinta años después de su creación
- El Sistema Nacional Ambiental: ¿un sistema que contribuye a la construcción de la paz en Colombia?
- El Sistema Nacional Ambiental en el ámbito de la calidad del aire. Especial referencia a las competencias de control y de vigilancia
- La Reserva de Biosfera Seaflower: treinta años después de que se ordenara su constitución en la Ley 99 de 1993
- Imaginando el Servicio Forestal Nacional en Colombia
- Eje 2 retos del sistema nacional ambiental frente a las nuevas dinámicas políticas,económicas, jurídicas y tecnológicas del país
- Gestión ambiental del Sistema Nacional Ambiental. Nociones y perspectivas desde el enfoque de las políticas públicas
- La Política Nacional de Cambio Climático con enfoque territorial: un reto pendiente y urgente para el Sistema Nacional Ambiental
- Retos de los modos de participación ciudadana contenidos en la Ley 99 de 1993 frente a la implementación del Acuerdo de Escazú
- La urbanización como opción de mejora del Sistema Nacional de Áreas Protegidas en Colombia
- Retos de las autoridades ambientales de Colombia y su relación con la seguridad humana
- Los autores