Trabajo y género

Trabajo y género

Retos y avances hacia la igualdad en el ámbito laboral

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Universidad del Rosario
  • Colección: Derecho
  • ISBN: 9789585004788
  • eISBN Pdf: 9789585004795
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2025
  • Páginas: 366
Esta obra explora la intersección entre el derecho laboral y el género, abordando desigualdades y discriminaciones que afectan a diversas identidades en el ámbito del derecho laboral y de la seguridad social. Su importancia radica en ofrecer un análisis crítico y actualizado sobre cómo las leyes laborales impactan de manera diferenciada en hombres, mujeres y personas no binarias, promoviendo así (o no haciéndolo) un entorno laboral más equitativo e inclusivo. A través de catorce capítulos, cada uno dedicado a problemas jurídicos específicos, los autores utilizan una metodología diversa pero coherente que facilita la comprensión integral de la obra. Este enfoque innovador se distingue de otros textos en el campo por su combinación de estadísticas, jurisprudencia y derecho comparado, lo que permite una exploración profunda de temas cruciales como la corresponsabilidad familiar, la brecha laboral de género en Colombia, y la protección social desde una perspectiva de género. Además, se abordan retos contemporáneos como el derecho a la salud para poblaciones transexuales y la importancia de la licencia de paternidad. Este libro no solo enriquece el debate académico sobre trabajo y género, sino que ofrece también propuestas concretas para avanzar hacia la equidad en el ámbito laboral. Su lectura es fundamental para quienes buscan comprender y contribuir a la lucha por derechos laborales justos y equitativos en un contexto social cambiante.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Igualdad e inclusión: fuente de riqueza
  • Buenas prácticas laborales de corresponsabilidad familiar entre géneros
  • Cuidadoras: una garantía palpable o un imposible de materializar
  • Brecha laboral y de género en Colombia: una lectura a partir de los trabajos de cuidado no remunerados
  • La solidaridad legal como factor de humanización del servicio temporal frente al fuero de maternidad de la trabajadora en misión
  • La protección social: un estudio enfocado desde la perspectiva de género
  • Los retos en la materialización del derecho a la salud y su financiación para la población transexual de menores de edad en Colombia
  • El aumento de la licencia de paternidad: análisis a partir de las recomendaciones de la comunidad europea
  • Cotización a pensiones a tiempo parcial y su impacto para trabajadores de bajos ingresos, mujeres y trabajadoras del hogar
  • Perspectivas de género en relación con el requisito de convivencia para beneficiarias de la pensión de sobrevivientes: un estudio sobre equidad, acceso y discriminación
  • La enmienda de las desigualdades estructurales en el área pensional para las mujeres y sus efectos frente a la reforma pensional: Sentencias C-197 de 2023 y C-054 de 2024
  • Cuestionando la objetividad del derecho procesal: un análisis crítico de la Sentencia su-471 de 2023 sobre la pensión de sobrevivientes desde una perspectiva de género
  • Identidad de género, sexualidad diversa y flexibilización de la valoración y carga probatoria en los procesos laborales y de la seguridad social en Colombia y España
  • La lucha contra la brecha de género laboral en el contexto español: el papel de la regulación de las ausencias del trabajo por razones familiares

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad