La pedagógica radio

La pedagógica radio

Reflexiones y experiencias de la radio educativa en la Universidad Pedagógica Nacional

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Universidad Pedagógica Nacional
  • ISBN: 9786287651166
  • eISBN Pdf: 9786287651180
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 210
La radio ha sido uno de los medios de comunicación más conocidos y difundidos en el mundo, no solo por el fácil acceso que a ella tienen los radioescuchas, sino por su variedad y potencia comunicativa, que va desde su función informativa y de entretenimiento hasta su función educativa. En el 2016, la Universidad Pedagógica Nacional acogió a una nueva integrante a su comunidad educativa, La Pedagógica Radio, que, por medio de sonidos, ritmos, voces y paisajes sonoros, llevó a la web y a las ondas de frecuencia modulada de emisoras aliadas los saberes, conocimientos y diálogos que en la Universidad se han desarrollado, en el marco del cumplimiento de sus ejes misionales. Se trata de un proyecto de carácter educomunicativo que vincula actividades de docencia, proyección social e investigación por medio de procesos pedagógicos de producción de contenidos en diversos formatos, según tres ejes fundamentales: información, formación y educación. Durante estos años, La Pedagógica Radio, comprometida con La casa grande de la pedagogía, ha producido varios programas radiales, que aportan a la difusión y apropiación social del conocimiento.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación
  • Origen de las voces y sonidos que enseñan de La Pedagógica Radio
    • Algunos antecedentes de la radio
    • Origen y enfoque de La Pedagógica Radio
    • La web 2.0 y la radio virtual
    • Paisaje sonoro y creación radial
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Ananké, relatos de Clío. Voces del pasado y el presente a través del micrófono
    • Trayectoria sonora: relato de una experiencia
    • Dimensiones teóricas de la relación entre radio y educación
    • Horizonte de Ananké: rutas viajeras en el tiempo
    • Referencias
  • Pampedia. La educación como fetiche. Un proyecto radial en permanente transformación
    • Nacimiento, sentido y tránsitos de Pampedia. La educación como fetiche
    • ¿Por qué Pampedia? ¿La educación como fetiche?
    • «La educación es la llave»
    • Relación entre radio, educación o educomunicación en el programa
    • Alcances, resultados, impactos, programas
    • Conclusión
    • Referencias
  • El Convite: un viaje por los sonidos y las voces de los territorios rurales
    • ¡Bienvenidos a El Convite!
    • Radio y oralidad
    • El Museo Campesino, una investigación que se escucha
    • Radio y mediaciones pedagógicas: proyectos educomunicativos
    • Conclusiones
    • Referencias
  • Kawsay, conversando la vida
    • Una voz que se hace eco
    • Referentes creativos
    • Referentes conceptuales
    • Ampliando el tejido de Kawsay
    • Entre urdimbre y trama, se teje la vida en Kawsay
    • Referencias
  • Sabor Caribe como medio de formación musical
    • Introducción
    • De la historia
    • De las temáticas
    • De los alcances
    • A manera de conclusión
    • Referencias
  • La radio como lugar de resistencia y la sonoridad como mediación de la cultura: la experiencia en Grafti Sonoro: Arte, Rock y Política
    • Apertura
    • La radio como lugar de resistencia: un trabajo de formación cultural
    • La experiencia estética: sonoridad y narrativas transmediáticas
    • Comprender la cultura y sus componentes: la producción de sentido en Graffiti Sonoro: Arte, Rock y Política
    • Discusión final: Graffiti Sonoro como espacio radial formativo abierto a la comunidad de la UPN
    • Referencias
  • De Con-Ciencia y Tecnología para la UPN
    • Retrospectiva
    • El camino educomunicativo
    • Forjando Con-Ciencia
    • Referencias
  • Maestra Tierra al Aire: la radio como herramienta pedagógica alternativa en las escuelas rurales de Cundinamarca
    • Introducción
    • El nacimiento de Maestra Tierra al Aire
    • Aportes conceptuales y pedagógicos a la propuesta educomunicativa Maestra Tierra al Aire
    • A modo de conclusión
    • Referencias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad