Campo intelectual de la educación y la pedagogía

Campo intelectual de la educación y la pedagogía

Cátedra Doctoral

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Universidad Pedagógica Nacional
  • ISBN: 9786287760356
  • eISBN Pdf: 9786287760363
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 337
¿Qué hace de la educación y la pedagogía un campo de conocimiento? ¿Hasta dónde pueden llegar los límites y enfoques de la educación como objeto de estudio? Este libro reúne las reflexiones más recientes y transformadoras de la primera Cátedra Doctoral de la Universidad Pedagógica Nacional, un espacio donde docentes e investigadores del Doctorado Interinstitucional en Educación trazaron nuevas rutas para comprender y transformar la práctica educativa en el país. A través de una sólida compilación de artículos, esta obra explora los fundamentos teóricos y epistemológicos de la educación desde enfoques tan diversos como la fenomenología, la pedagogía urbana, la educación popular y la teoría de la complejidad, entre otros. Cada capítulo cuestiona y redefine conceptos clave, iluminando el diálogo entre la historia, las políticas educativas y las dinámicas sociales. Dirigido tanto a académicos como a lectores curiosos por entender el impacto de la educación en la construcción de una sociedad democrática, este libro no solo analiza la disciplina pedagógica, sino que también ofrece herramientas y perspectivas que prometen influir en el futuro de las prácticas educativas en Colombia.
  • Cover
  • Copyright page
  • Title page
  • Contenido
  • Presentación
  • Parte I. Aproximaciones al campo intelectual de la educación y la pedagogía
    • De una ambigüedad (productiva) en el concepto de ‘campo’
      • Bibliografía
    • Lecciones para diferenciar: conceptos, historias y debates
      • Conceptos
      • Historia
      • Debates
      • Voluntad de diferenciación
      • La pedagogía como multiplicidad
      • Tensión maestro/docente
      • Bibliografía
    • Acerca del campo teórico de la educación
      • 1. La construcción de un sistema de creencias y la búsqueda de legitimidad del saber producido
      • 2. El problema de las orientaciones normativas
      • Coda
      • Bibliografía
    • Carne e individuación. La deconstrucción fenomenológica del patriarcalismo
      • 1. Planteamiento del problema
      • 2. La fenomenología del individuo
      • 3. La fenomenología de la carne
      • 4. Eros y ágape como proyecto de formación de la individuación de la carne
      • 5. Conclusiones
      • Bibliografía
    • La individuación como categoría fundante de la formación
      • 1. La individuación como punto de partida
      • 2. La individuación como despliegue del enfoque de las capacidades
      • 3. Retos para una formación humanista
      • Conclusiones
      • Bibliografía
    • El círculo de los doctos. Crónica y contracrónica de la
      • Bibliografía
  • Parte II. Campo intelectual de la educación y disciplinas
    • Entre Mnemosine y Clío: Las pulsaciones de la experiencia humana
      • Los acontecimientos límites y las resignificaciones de la memoria
      • Las temporalidades de la experiencia humana como problemática histórica
      • Experiencia, transmisión y reconfiguración de la memoria
      • Bibliografía
    • La noción de “gubernamentalidad” y su utilidad para pensar las prácticas pedagógicas
      • ¿Qué es una noción metodológica?
      • La “gubernamentalidad” como noción metodológica
      • La gubernamentalidad como ejercicio espiritual
      • Utilidad de la noción de gubernamentalidad para repensar el lugar de las prácticas pedagógicas
      • Bibliografía
    • Pedagogía: aportes desde la pedagogía urbana
      • Ciudad educadora
      • Principios epistemológicos y definició de la pedagogía urbana
      • La investigación y su aporte teórico para la pedagogía urbana
      • Conclusiones
      • Bibliografia
    • La reflexión pedagógica en la Educación Popular
      • 1. Algunos conceptos centrales
      • 2. Pluralidad, singularidad e historicidad de la educación popular
      • 3. Las configuaciones de saber pedagógico y sus tránsitos
      • 4. Aportes de la educación popular al campo de la educación y la pedagogía
      • Bibliografía
    • La incertidumbre y el paradigma de la complejidad en los procesos de enseñanza y de aprendizaje
      • Bibliografía
    • Reflexiones acerca de la medición del tiempo y sus legados
      • Acerca de la medida y la medición
      • La incertidumbre en la medida
      • Las rutas hacia la medición del tiempo
      • En procura de la aniquilación de la incertidumbre en la medición del tiempo
      • Galileo y la medida del tiempo
      • Acerca de los legados del tiempo
      • La aparición del hombre
      • Comentarios y reflexiones final
      • Bibliografía
    • Campo, lenguaje y formación
      • 1. Campo intelectual y campos del sentido
      • 2. Sujeto y discurso
      • 3. Lenguaje, ideología y formación
      • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad