Desafíos a la ponderación

Desafíos a la ponderación

La obra centra su atención en la teoría de la ponderación, y está compuesta de distintos trabajos que hacen una revisión de su estructura, de su alcance y de sus límites. Contribuyen a esta obra los profesores Robert Alexy, Frederick Schauer, Kai Möller, Vrgílio Afonso da Silva, Ricardo A. Guibourg, Jan Sieckmann, Rodolfo Arango, Gustavo A. Beade, Carlos Bernal Pulido, Laura Clérico, Liliana M. Ronconi, Martín Aldao y Mathías Klatt.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Ponderación, estructura, alcance y limitaciones
  • Deber ideal, Robert Alexy
  • Ponderación, subsunción y el rol restringente del texto jurídico, Frederick Schauer
  • Ponderación y estructura de los derechos constitucionales, Kai Möller
  • Principios y reglas: mitos y equívocos acerca de una distinción, Virgílio Afonso da Silva
  • Alexy y su fórmula del peso, Ricardo A. Guibourg
  • Concepciones de la ponderación: optimización y la “fórmula del peso” de Robert Alexy, Jan Sieckmann
  • La ponderación y la Ley de Justicia y Paz, Rodolfo Arango
  • El carácter deontológico de la ponderación. Un análisis de las posiciones de Alexy y Dworkin en relación con el caso de la Ley de Seguridad Aérea alemana, Gustavo A. Beade
  • El principio de proporcionalidad como criterio para la aplicación del derecho fundamental a la igualdad, Carlos Bernal Pulido
  • Sobre la estructura de los derechos fundamentales de protección, Robert Alexy
  • Proporcionalidad, prohibición de insuficiencia y la tesis de la alternatividad, Laura Clérico
  • La aplicación del examen de proporcionalidad para determinar las obligaciones estatales de prestación: ¿debe el Estado satisfacer los tratamientos de reproducción asistida?, Liliana M. Ronconi
  • La ponderación en el contexto del Estado democrático de derecho: del conflicto de intereses a la verificación de la vigencia de los derechos fundamentales, Martín Aldao
  • Tomar los derechos no tan en serio. Un análisis estructural de la discrecionalidad judicial, Matthias Klatt

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad