Colombia entre los TLC y la OMC

Colombia entre los TLC y la OMC

¿Liberación o administración del comercio internacional?

  • Autor: Tole Martínez, Julián
  • Editor: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587901696
  • eISBN Pdf: 9789587902990
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 364
Hoy en el escenario de las guerras comerciales entre los grandes participantes del comercio internacional encontramos los interrogantes a los que se tratará de dar respuesta en este libro: ¿en qué condiciones se está participando en la liberalización del comercio, qué beneficios y costos para al Estado social de derecho se han derivado de esta liberalización?
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Siglas, acrónimos y abreviaturas
  • Presentación
  • Introducción
  • Capítulo primero: La constitución económica colombiana y la liberalización del comercio internacional
    • Resumen
    • Introducción
    • I. Aspectos fundamentales de la Constitución económica colombiana
    • II. Régimen constitucional de las relaciones económicas internacionales en el marco de la economía social de mercado
    • III. La economía social de mercado y la proliferación de TLC
  • Capítulo segundo: Los tlc como una excepción o como regla del comercio internacional: efectos de la cláusula de la nación más favorecida
    • Resumen
    • Introducción
    • I. Importancia de la cláusula de la NMF para el régimen jurídico de la OMC
    • II. El artículo XXIV del GATT y su entendimiento: origen y características de los TLC
    • III. ¿Los TLC son una regla o una excepción en la regulación del comercio internacional? Una mirada desde la jurisprudencia constitucional colombiana
  • Capítulo tercero: Los tlc de estados unidos con países latinoamericanos: ¿cuál es el modelo de integración económica propuesto?
    • Resumen
    • Introducción
    • I. Análisis del modelo TLC propuesto por Estados Unidos para el continente americano: ¿liberalización comercial o integración económica?
      • A. Una aproximación histórica al modelo de TLC estadounidense
      • B. El modelo TLC como un instrumento geoestratégico
      • C. Reflexiones críticas sobre la importancia del modelo TLC en la regulación del comercio en el continente
    • II. Tres ejemplos del modelo: ¿por qué se liberaliza el comercio de Estados Unidos con algunos países del continente americano por medio de TLC?
      • A. El origen del modelo de liberalización del comercio internacional: el TLC de Estados Unidos con Canadá (ALCCEU)
      • B. El TLC de América del Norte como un modelo de liberalización del comercio internacional de Estados Unidos con países del contiente americano
      • C. El TLC Chile-Estados Unidos: una réplica del TLCAN
      • D. El modelo Trump de “administración del comercio internacional”: del TLCAN al Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC/USMCA)
  • Capítulo cuarto: El tlc entre colombia y estados unidos: efectos de la liberalización del comercio internacional
    • Resumen
    • Introducción
    • I. El TLC Colombia-Estados Unidos y el comercio internacional: elección del modelo “abierto” de integración
      • A. Los objetivos e intereses de Colombia y Estados Unidos para negociar el TLC
      • B. De la frustración del TLC “Andino” a la fragmentación del proceso de integración de la CAN
    • II. Efectos jurídicos del TLC Colombia-Estados Unidos
      • A. El TLC Colombia-Estados Unidos y sus relaciones con otros regímenes de regulación del comercio internacional
      • B. La elección de mecanismos de solución de controversias: “forum shopping” entre la jurisdicción de la OMC y los TLC
        • 1. Lecciones para Colombia de la controversia del azúcar México vs. Estados Unidos y el “forum shopping”
        • 2. Tres posibles soluciones al “forum shopping”
  • Capítulo quinto: Algunas obligaciones “OMC-plus”: la regulación de los nuevos ámbitos del comercio internacional
    • Resumen
    • Introducción
    • I. Tres vías para regular el comercio internacional de servicios: ¿qué significan los TLC como tratados AGCS-plus?
    • II. El comercio internacional y la propiedad intelectual: efectos de los TLC como tratados ADPIC-plus
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy