Este libro es el resultado de un proceso de investigación adelantado por los profesores del Departamento de Derecho Laboral y Seguridad Social, en el que se analizan algunas de las problemáticas actuales de esta disciplina que se han evidenciado a lo largo de los 30 años de vigencia del sistema integral de seguridad social creado con la Ley 100 de 1993. La consagración constitucional del derecho a la seguridad social, no solo como un servicio público que se presta bajo la orientación y dirección del Estado, sino también como un derecho fundamental autónomo. ha resignificado el alcance de este derecho y de las instituciones que conforman el sistema. De allí han surgido interesantes debates de raigambre constitucional acerca de la inclusión de la familia de crianza en la acción protectora de la seguridad social o la garantía del derecho a la salud de la población migrante o el acceso a las técnicas de reproducción asistida a través de la seguridad social, por señalar solo algunos ejemplos que son abordados en este estudio.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- Capítulo 1. Fomento al empleo juvenil en Colombia
- Capítulo 2. Contribuciones parafiscales del sistema de la protección social, contenciones y relaciones
- Capítulo 3. El futuro de la seguridad social: hacia la renta de ciudadanía y/o la renta básica universal
- Capítulo 4. Interpretación jurisprudencial de las exigencias previstas para el acceso a la pensión de sobrevivientes
- Capítulo 5. Compañero o compañera permanente e hijo de crianza en la pensión de sobrevivientes: tratamiento legal de su concepto, conflicto en la interpretación del derecho alcance de su protección
- Capítulo 6. La información financiera, capital necesario y monto de pensión a recibir para que sea válida la afiliación al régimen de ahorro individual (RAIS)
- Capítulo 7. Pensiones convencionales después del 31 de julio de 2010
- Capítulo 8. Protección del derecho a la salud de la población migrante en Colombia
- Capítulo 9. Techos o presupuestos máximos para servicios no incluidos en el plan de beneficios en salud (PBS)
- Capítulo 10. El acceso a las técnicas de reproducción asistida a través del sistema general de seguridad social en salud: una visión desde la jurisprudencia de la corte constitucional
- Capítulo 11. Abuso del derecho y barreras de acceso en el reconocimiento de incapacidades médicas
- Capítulo 12. La pertinencia de los porcentajes de pérdida de capacidad laboral a la luz de la convención de derechos de las personas con discapacidad
- Capítulo 13. balance del sistema general de riesgos laborales 2021
- Capítulo 14. El poder de dirección y los riesgos psicosociales
- Capítulo 15. El derecho del trabajo en pandemia y su manejo por el estado colombiano