La obra sistematiza diversos estudios teóricos, elaborados por profesores del Departamento de Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia que con total autonomía conceptual abordan el análisis sintético de los tópicos fundamentales de dicha área del conocimiento. La elaboración de la presente obra tiene la finalidad esencial de poner a disposición de los lectores un texto de consulta básica, pero con profundidad y rigor científico, que los dote de las herramientas mínimas para el aprendizaje de los principales desarrollos que se han dado en esta materia, desde los enfoques dogmático, legal y jurisprudencial.
- Portadilla
- Créditos
- Lección 1: Concepto y función del derecho penal
- Lección 2: Teoría de los fines de la pena
- Lección 3: Concepción del estado y su influencia en la teoría del delito
- Lección 4: Relaciones del derecho penal con la criminología
- Lección 5: Relaciones del derecho penal con otras disciplinas
- Lección 6: Fuentes del derecho penal
- Lección 7: Interpretación de la ley penal
- Lección 8: Ámbitos de validez de la ley penal
- Lección 9: Ambito espacial y personal de validez de la ley penal
- Lección 10: Teoría de la norma
- Lección 11: Evolución del método dogmático
- Lección 12: Transformación del método dogmático
- Lección 13: Teoría del delito. tipo objetivo
- Lección 14: Tipo subjetivo
- Lección 15: Aspecto negativo de la tipicidad
- Lección 16: Autoría y participación
- Lección 17: Tentativa
- Lección 18: Concurso de tipos penales
- Lección 19: La antijuridicidad
- Lección 20: Causales de exclusión de la antijuridicidad
- Lección 21: Culpabilidad
- Lección 22: Elementos de la culpabilidad
- Lección 23: Error de prohibición
- Lección 24: Causales de inculpabilidad
- Lección 25: La punibilidad
- Lección 26: Consecuencias civiles del delito
- Lección 27: Imputación objetiva y delito imprudente
- Lección 28: El delito de omisión
- LOS AUTORES