En Colombia, las publicaciones especializadas para la formación de
maestros en nanociencia y nanotecnología son prácticamente nulas o
escasas. Esto nos refleja que hay todo un camino por construir y que
es importante generar materiales educativos para orientar el trabajo
pedagógico de los docentes en este campo. Recursos educativos para
la enseñanza de la nanotecnología en la educación primaria, secundaria y media se presenta, entonces, como uno de los primeros libros en
contribuir a la formación y preparación de los maestros en ciencias
naturales, quienes podrán seleccionar los materiales, herramientas y
estrategias más favorables para implementar contenidos de nanociencia y nanotecnología en sus aulas de clase sin desconocer su
contexto educativo.
Son múltiples los caminos para enseñar estas temáticas a los estudiantes de básica primaria, secundaria y media. Desde trabajos prácticos de
laboratorio, inclusión de analogías, aplicación de juegos, hasta salidas
de campo, visita a museos y otros entornos mediados por las TIC, solo
por mencionar algunos, los maestros lograrán enriquecer y fortalecer
la educación científica. Es importante avanzar en la creación de estrategias de divulgación y enseñanza de la nanotecnología en la educación
primaria, secundaria y media y que estas temáticas se empiecen a
vincular en las asignaturas correspondientes a las ciencias exactas,
sicas y naturales. Con el objetivo de aunar esfuerzos para crear estrategias que capaciten a los docentes en formación inicial y docentes en
ejercicio en todo el territorio nacional, mediante esta publicación se
busca motivar e incentivar a otros profesionales de las instituciones
de educación superior a generar actualización de los currículos, vinculando temáticas de nanociencia y nanotecnología en los programas de
pregrado y posgrado.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Prólogo
- Nanociencia y nanotecnología
- Nanopartículas
- El concepto de nanomaterial
- Instrumentos de medición y caracterización
- Las ciencias en la vida cotidiana y en el ámbito escolar
- La alfabetización científca y tecnológica
- La inclusión de temáticas nano en la enseñanza de las ciencias: un reto para los gobiernos y los educadores
- Antecedentes en la enseñanza de la nanociencia y nanotecnología en diferentes niveles educativos en Colombia y otros países
- Aplicaciones de la nanotecnología y su inmersión en el aula
- Análisis del contexto educativo
- La actitud de los estudiantes hacia las ciencias: una indagación necesaria y previa
- ¿Cómo iniciar con la introducción de temáticas de nanociencia y nanotecnología en la educación secundaria, media y primaria?
- Recursos educativos didácticos
- Uso de las tic
- Trabajos prácticos de laboratorio
- Analogías o modelos didácticos analógicos
- Los juegos como recurso educativo
- Ejemplos de estrategias didácticas con diversos recursos educativos para la enseñanza de la nanotecnología
- El concepto de nanoescala
- Propiedades de la nanotecnología
- Métodos o técnicas de fabricación
- Otros recursos educativos
- Guías de trabajo para implementación con los estudiantes
- Nanoescala
- Microscopía
- Nanomateriales
- Nanomateriales de carbono
- Nanomateriales metálicos
- Nanocompositos y otros materiales
- Nanotoxicología
- Recomendaciones fiales
- Referencias