Esta obra explora el éxito en la escuela desde la singularidad de cuatro estudiantes que asisten a un colegio público de Bogotá. El texto se construye metodológica y teóricamente desde la sociología, concretamente la sociología del individuo; por ello, las reflexiones más importantes emergen de la exploración y análisis de las opiniones, emociones, sentimientos, maneras de ser y de pensar de los mismos estudiantes y sus familiares; sus condiciones de vida materiales, culturales y afectivas; así como sus dinámicas cotidianas y sus trayectorias de vida. Este libro explora los factores y condiciones que influyen en su ajuste satisfactorio al mundo de la escuela, pues se trata, a la luz de sus calificaciones, de los mejores cuatro estudiantes de un curso. Su contenido abarca un análisis sociodemográfico del curso que integran los estudiantes (un grado séptimo), una discusión del éxito escolar, un perfil de los cuatro protagonistas y una discusión en torno a los principales factores que influencian su buen rendimiento en sentido singular y unas reflexiones finales.
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Contenido
- Lista de tablas y figuras
- Agradecimientos
- Introducción
- PRIMERA PARTE CARACTERIZACIÓN DEL CURSO
- El contexto
- Constitución del curso.
- Hogar
- Vivienda
- Nivel educativo de las madres y los padres
- Ocupación de las madres y los padres, y monto de ingreso mensual por hogar
- Mundo cultural
- Asistencia a bibliotecas
- Cuarto de estudio en la vivienda
- Ventajas y limitaciones de una lectura cuantitativa para hablar de rendimiento escolar
- Hogar
- Tipo de vivienda
- Nivel educativo de las madres y los padres
- Monto de ingresos mensual por hogar
- Mundo cultural
- Consideración final
- El éxito en la escuela
- SEGUNDA PARTE PERFILES
- Marina
- Samantha
- Catalina
- Kakarotto
- TERCERA PARTE SOPORTES Y CONDICIONES DE EDUCABILIDAD
- Marina: entre la distracción y la disrupción
- La necesidad de distracción y la opinión sobre lo educativo como soportes
- La madre como un soporte singular
- Cuando personas diferentes a la familia son importantes ante el desafío escolar
- A modo de resumen
- Samantha: armonía entre el mundo familiar y el mundo escolar
- La disciplina puertas para afuera del colegio como soporte
- Acompañamiento, control y ejemplo por parte de la madre como importantes condiciones de educabilidad
- No decepcionar en el estudio como soporte
- Cuando ser una buena espectadora se convierte en soporte y capital escolar
- A modo de resumen
- Catalina: el éxito desde lo excepcional
- Cuando el capital económico se activa en un aprovechamiento útil del tiempo libre y surge un enriquecimiento cultural
- La valoración de la cultura escrita como capital escolar
- La educación para empoderarse y ser feliz
- Cuando asumir una posición crítica frente a la realidad y el gusto por la historia en la familia terminan siendo un soporte
- A modo de resumen
- Kakarotto: la familia como factor fundamental
- Las condiciones de educabilidad alrededor de la madre
- El hermano mayor como figura importante para el desafío escolar.
- Cuando la ausencia se convierte en un soporte
- A modo de resumen
- Discusión
- Sobre los rasgos en común
- El capital económico
- El capital cultural
- El soporte socioemocional y la estabilidad familiar
- La percepción sobre la educación en el grupo familiar
- Hacerse mujer como soporte
- Las tres lógicas de acción
- Reflexiones finales
- La familia como un soporte fundamental
- Un acercamiento al sistema educativo público
- La importancia de escuchar voces de individuos más pequeños
- Mi rol como docente investigador
- El poder de agencia de la escuela
- Sobre la disciplina y las habilidades en la escuela
- Anexo
- Bibliografía