Problemas contemporáneos de administración y estudios organizacionales

Problemas contemporáneos de administración y estudios organizacionales

Una perspectiva latinoamericana

  • Autor: Anzola Morales, Olga Lucía; Núñez Rodríguez, Carlos Juan; Magallón Díez, María Teresa (comps.)
  • Editor: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587907940
  • eISBN Pdf: 9789587907957
  • Lugar de publicación:  Bogotá , Colombia
  • Año de publicación: 2022
  • Páginas: 446
Esta obra tiene como propósito plantear, desde una perspectiva latinoamericana, una discusión en torno a algunos conceptos, problemas, temáticas, teorías y categorías que conforman el pensamiento administrativo y desde los cuales se producen comprensiones y propuestas de transformación de la realidad. Desde la administración y los estudios organizacionales, se hace necesario desmarcarse de formas tradicionales de explicación en relación con las organizaciones, los elementos que las constituyen, los efectos derivados de su operación y las oportunidades y retos a ellas asociados. Este esfuerzo implica tener conciencia del locus de enunciación, de las características y problemáticas de los contextos, de la necesidad de superar la difusión acrítica del pensamiento hegemónico, que termina por instaurar una forma de ser y estar de las organizaciones, del trabajo y de la gestión, así como de su hacer y de la manera de entenderlas. Este libro de investigación se dirige a todos los interesados y especialistas en el análisis de temáticas de vanguardia en estudios organizacionales y de administración. La presente publicación es fruto del trabajo coordinado entre la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado de Colombia, el Departamento de Administración de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM-Azcapotzalco) y el Posgrado en Estudios Organizacionales de la UAM-Iztapalapa, a partir de una relación académica previa con el Nodo Perspectivas de la Administración y la Concepción Organizacional Contemporáneas (PACOC), perteneciente a la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO).
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Introducción
  • Primera parte: El debate decolonial y su incorporación a la administración y a los estudios organizacionales
    • Capítulo 1: Apuntes para una teoría crítica en los estudios críticos de la administración, Carlos Juan Núñez Rodríguez
    • Capítulo 2: Veinticinco años de estudios organizacionales en México. Reflexiones sobre su construcción desde un espacio universitario de posgrado, María Teresa Magallón Díez
    • Capítulo 3: Colonialidad epistémica: el individualismo metodológico y la elección racional en la teoría de la organización, Giovanna Maddalena Mazzotti Pabello
    • Capítulo 4: Conocimiento y transformación: teoría tradicional y teoría poiética, David Galicia Osuna
    • Capítulo 5: El control bajo nuevos paradigmas organizacionales y productivos. Una propuesta teórico-metodológica para su reconstrucción, Rodrigo Eduardo Ocampo Merlo
  • Segunda parte: Problemáticas presentes e importantes para el contexto latinoamericano que afectan a las organizaciones, la administración y la gerencia
    • Capítulo 6: Complejidad en el campo de la cultura en las organizaciones: paradigmas y orientaciones temáticas, Mariano Gentilin, Carmen Alejandra Ocampo Salazar y Diego René Gonzales Miranda
    • Capítulo 7: El desarrollo sostenible y la sustentabilidad: una discusión recurrente, Giovanni Rodríguez Sánchez y Olga Lucía Anzola Morales
    • Capítulo 8: El cooperativismo en América Latina: entre la autogestión y la dependencia del Estado, Rosiluz Ceballos Povedano
    • Capítulo 9: Profesionales como freelancers de plataforma: entre la flexibilidad y la precariedad. Una reflexión desde y para América Latina, Liliana López Jiménez
    • Capítulo 10: La perspectiva de género desde los estudios organizacionales, Aydé Cadena López y Lorena Litai Ramos Luna

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad