En el estudio de Luigi Garofalo se reconstruye y analiza a fondo el pensamiento, en particular jurídico, de Nicolás Gómez Dávila, que, al concepto de derecho, a la noción de justicia y a la institución del Estado dedico un denso y penetrante trabajo, titulado De iure (redactado en torno a 1970 y publicado en 1988 en Bogotá), junto a tantas de sus breves y agudas reflexiones recogidas sobre todo en los Cinco volúmenes de Escolios (editados también en Bogotá entre 1977 y 1992), los cuales han despertado gran interés por parte de varios fi1osofos europeos, especialmente alemanes e italianos, comenzando por Franco Volpi.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- I. Franco Volpi y el Nietzsche colombiano
- II. Los Escolios y un antecedente
- III. Las lecturas de un escritor por necesidad y por placer
- IV. Una vida discreta
- V. Los otros escritos de Nicolás Gómez Dávila
- VI. El De iure
- VII. Los movedizos confines del derecho
- VIII. La difícil definición de la justicia
- IX. La incierta naturaleza del Estado
- X. La categoría de lo jurídico
- XI. El derecho como regla de conducta acordada
- XII. La justicia como observancia de la regla de derecho
- XIII. El Estado como tribunal y juez
- XIV. El derecho y la lengua en el espacio y en el tiempo
- XV. Lo jurídico y sus articulaciones en los Escolios
- XVI. Las articulaciones de lo jurídico en Notas y en Textos
- XVII. Reflexiones en torno a la propiedad
- XVII. La tradición
- XIX. La historia
- XX. Los juristas
- XXI. Colofón