El presente libro contempla de manera muy completa las distintas concepciones, corrientes y enfoques que han surgido en torno a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), tema que ha adquirido gran relevancia a nivel internacional y aun cuando no se ha llegado a un consenso en cuanto a su definición, el concepto ha ido evolucionando hasta ser considerado como parte integral de la estrategia del negocio, pudiendo agregar valor a la empresa y, de este modo, generarle una ventaja competitiva, al ser considerada como una empresa socialmente responsable.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Contenido
- Presentación
- Introducción
- Capítulo primero: ¿Qué es la responsabilidad social empresarial?
- I. La responsabilidad
- II. La responsabilidad social
- III. La responsabilidad social de la empresa
- A. El concepto de rse
- 1. La responsabilidad social como motivación voluntaria
- 2. La responsabilidad social como obligación empresarial
- 3. La responsabilidad social implica compromiso empresarial
- 4. El carácter ético y moral de la rse
- 5. La rse como un tema de gestión y competitividad
- 6. La rse exige de las empresas inversión de recursos para el desarrollo social
- 7. La rse involucra acciones frente a las dimensiones económicas, sociales y ambientales
- B. Semejanzas entre las visiones de rse
- C. Diferencias sobre el concepto de rse
- D. Casos prácticos del concepto de rse
- Capítulo segundo: De dónde viene la responsabilidad social empresarial
- I. Antecedentes
- A. Proceso histórico del concepto de responsabilidad social empresarial
- 1. Fases del proceso histórico del papel social de la empresa en Occidente
- a. Fase precursora (1776-1900)
- b. Fase filantrópica (1900-1950)
- c. Fase crítica (1950-1967)
- d. Fase de los problemas (1967-1973)
- e. Fase del reconocimiento (1973-1980)
- f. Fase del compromiso (1980-actualidad)
- B. Enfoques tradicionales
- 1. La responsabilidad social de la empresa, un debate entre dos vertientes ideológicas
- a. La corriente económica
- b. La corriente social
- 2. Principales enfoques del papel social de la empresa, paradigmas tradicionales de la responsabilidad social empresarial
- a. Enfoque libertario o de libre mercado entendido como la maximización de utilidades para los accionistas
- b. Enfoque del self-interest o autointerés iluminado
- c. Enfoque moral
- d. Enfoque de los stakeholders
- e. Enfoque axilógico
- f. Enfoque teológico-religioso
- g. Enfoque institucional social
- II. Reflexión de síntesis
- Capítulo tercero: Cómo se aplica en la empresa el concepto de rse
- I. Aplicación del concepto de rse en la empresa
- A. Propuesta de caracterización de las prácticas de la empresa
- B. Niveles del posicionamiento social de la empresa
- II. Modelo para la aplicación de prácticas socialmente responsables - psr
- A. Método para la aplicación la responsabilidad social empresarial
- 1. Diagnóstico empresarial de la rse
- 2. Parámetros para el diagnóstico psr
- a. La autonomía de la empresa
- b. La articulación social de la empresa
- B. El posicionamiento social de la empresa
- 1. Diseño de acciones socialmente responsables
- 2. Tipos de estrategias para el diseño de acciones de rse
- 3. Implementación
- a. El plan de trabajo
- b. El diseño del proceso
- c. Aseguramiento
- d. Comunicación y reporte
- 4. Evaluación y seguimiento
- C. Método e información para gestionar las acciones de la rse
- Conclusiones
- Anexo: Obligaciones legales de la empresa
- Bibliografía
- Los autores