¿Se reflexiona verdaderamente sobre cómo contribuir con la formación del ser humano en las propuestas educativas? Esta es una pregunta esencial que inquieta a las ies, que se torna aún más relevante y urgente, en medio del siglo XXI, en una sociedad cambiante, globalizada, que enfrenta desafíos de orden planetario. La decanatura del Medio Universitario de la Universidad del Rosario ha asumido el reto de acompañar por 25 años a las generaciones de estudiantes en la formación profesional y en el descubrimiento de su identidad personal, en el afianzamiento de sus relaciones con los otros, sus formas de expresarse y la adquisición de hábitos de autocuidado. La propuesta Vivir, sentir y disfrutar de la Decanatura del Medio Universitario los guía en el trazado de un proyecto de vida con sentido y propósito, que les permita actuar desde la profesión elegida con un máximo sentido de responsabilidad y así dar respuestas en beneficio de la sociedad y el mundo en el que viven. Este libro comparte propuestas, reflexiones y aprendizajes acerca del valor trascendental de pensar un proyecto de educación, que supere las cualificaciones académicas, e invita a jóvenes, maestros, orientadores escolares y familias a construir un proceso educativo integral comprometido con el bienestar de la mente y el corazón de los universitarios.
- Anteportada
- Portada
- Página de derechos de autor
- Contenido
- Prólogo
- Presentación
- Introducción
- Parte I El estudiante en la Universidad: las emociones en la vida estudiantil
- Educar para la vida
- Pensar, sentir y comunicar para aprender
- Parte II El estudiante: el cuerpo y las emociones
- Conectando salud física y mental
- Educación somática para la formación ética y emocional
- Parte III El estudiante en el aula y las emociones
- Aulas para ser, aprender y crecer
- Bitácora, relatos de aprendizaje
- Sentir, vivir y disfrutar un currículo en habilidades para la vida
- Parte IV El estudiante en su tiempo libre. Emociones, creación y recreación
- Recreación como experiencia de ocio y gestión del tiempo libre
- Terapias creativas: tonos y subtonos de las emociones
- Parte V El estudiante en comunidad. La construcción de emociones con otros
- Trayectoria de gestión emocional, una oportunidad para descubrirse
- Sembrar una perspectiva de género interseccional para construir equidad en la universidad
- Ruta de Atención en Salud Mental
- Comentarios finales
- Los autores
- Contracubierta