Diccionario de vozes culinarias

Diccionario de vozes culinarias

  • Author: Moreno Blanco, Lácydes
  • Publisher: Universidad Externado de Colombia
  • ISBN: 9789587109504
  • eISBN Pdf: 9789587105599
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 630
Este texto abriga una sola esperanza. Que sea útil a quienes estudian con empeño profesional la cocina, precisamente cuando este oficio encuentra cada día más fervorosos adherentes; a los aficionados del arte cibario, e inclusive a las amas de casa, que en materia de cocina muchas veces oyen repicar las campanas y no saben dónde es la misa. Y ¿Por qué no decirloasimismo a los profesionales del fogón, quienes en el aquelarre de los peroles y trinchantes es posible que olviden o confundan un término, el nombre que lleva un suculento guiso.Este libro en el curso de su preparación, ha tenido varias obsesiones. En primer término, la de registrar en sus páginas la mayor cantidad de voquibles atinentes a la cibaria y sus circunstancias de estirpe americanista, pues es sorprendente ver cómo cambia de una región a otra el nombre de muchos de los productos o platos que tienen un mismo origen o característica, inclusive, porque muchos de esos nombres con raíces tainas, quechuas, aztecas, cumanagotas, muiscas o africanas se expresa con contagiosa musicalidad y punzante grafismo, todo lo cual ha venido en el continente a acrecentar con eficacia el caudal del lenguaje culinario sin merma del tesoro lingüístico que en este orden aportó la lengua española. En estas páginas, el autor ha recogido, tras dilatadas investigaciones y diálogos, más de 9.000 vozes en torno a la cocina y otros encantamientos de la mesa.Este libro en el curso de su preparación, ha tenido varias obsesiones. En primer término, la de registrar en sus páginas la mayor cantidad de voquibles atinentes a la cibaria y sus circunstancias de estirpe americanista, pues es sorprendente ver cómo cambia de una región a otra el nombre de muchos de los productos o platos que tienen un mismo origen o característica, inclusive, porque muchos de esos nombres con raíces tainas, quechuas, aztecas, cumanagotas, muiscas o africanas se expresa con contagiosa musicalidad y punzante grafismo, todo lo cual ha venido en el continente a acrecentar con eficacia el caudal del lenguaje culinario sin merma del tesoro lingüístico que en este orden aportó la lengua española. En estas páginas, el autor ha recogido, tras dilatadas investigaciones y diálogos, más de 9.000 vozes en torno a la cocina y otros encantamientos de la mesa.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Dedicatoria
  • Presentación
  • Pórtico
  • Abreviaturas
  • A
    • Aforismos de un gastrónomo, Jean Anthelme, Brillat-Savarin
    • Arroz verde
  • B
    • Un buen método de vida, Ricardo Carrasquilla
    • Bacalao a lacatalana
  • C
    • El horno del pan, Rafael Maya Ramirez
    • Confit de cebolla
  • Ch
    • De la chicha de maíz, Bernabé Cobo
    • Chuletas de cerdo con mermelada de mora
  • D
    • Como y vivo, Juan Gustavo Cobo Borda
    • Dulce haitiano de batata
  • E
    • La cocina helenística, Los siete cocineros legendarios
    • Escovitch
  • F
    • El mercado, José Pesado
    • Fusilli con salsa de nueces y ajo
  • G
    • El gorro de cocinero, Julián Estrada Ochoa
    • Ganoug Ganoug
  • H
    • El mundo de la batata, Jean-Baptiste Labat
    • Huevos a la borgoña
  • I
    • El gourmet y el tomate, Augusto Merino Medina
    • Isla flotante
  • J
    • Esta piedra de moler ají, Julio Pazos Barrera
    • Jambalaya de pollo y mariscos
  • K
    • La mesa de Montezuma, Bernal Díaz del Castillo
    • Kugel de tallarines
  • L
    • Aroma de café, Lácydes Moreno Blanco
    • Langostino del golfoa la criolla
  • LL
    • Mis ajos, Carlos Germán Belli
    • Legumbres a la griega
  • M
    • La cocina, Cristina Maya Gallego
    • Massaia mia
  • N
    • Alabanza al pan, José María Vivas Balcázar
    • Niños envueltos
  • Ñ
    • El hermano ausente en la cena pascu, Alabraham Valdelomar
    • Ñame en torta
  • O
    • Elogio del maíz, Gregorio Gutiérrez González
    • Ossobucco
  • P
    • Divagaciones sobre las papas, Eduardo Lemaitre Román
    • Pilaff al curry
  • Q
    • El almuerzo, Julio Herrera y Reissig
    • Queromais
  • R
    • Oda al copúz, Jimena Fiol Seoane
    • Réchauffée de pollo al curry
  • S
    • La sed, Delmira Agustini
    • Salmón con mostaza y miel
  • T
    • A un tamal, Juan José Botero
    • Tabboule
  • U
    • El mercado, Euler Granda
    • Udang Bakar
  • V
    • A una copa de vino, Eduardo Santa
    • Vichyssoise
  • W
    • Frutas exóticas, María Gabriela Lovera Montero
    • Waterzooi
  • X
    • Epístola a don Diego de Mendoza, Juan Boscán
    • Pan de banano
  • Y
    • La macadamia, José Rafael Lovera
    • Sopa de espinacas con yogurt
  • Z
    • Chicha, Ángel Cuervo
    • Zanahorias con mostaza a las hierbas
  • Alacena de poetas y cronistas
  • Selección bibliográfica

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy