Nuevos rumbos del derecho administrativo

Nuevos rumbos del derecho administrativo

Conmemoración del XXV aniversario de la Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad del Rosario

  • Author: Restrepo Medina, Manuel Alberto; Aprile, Natalia Soledad; Gómez Rey, Andrés; Rojas Villamil, Héctor David; Sánchez Hernández, Hugo Alejandro; Isaza Cardozo, Germán Darío; Suelt Cock, Vanessa Andrea; Arenas Mendoza, Hugo Andrés; Güechá Medina, Ciro N
  • Publisher: Universidad del Rosario
  • ISBN: 9789587847666
  • eISBN Epub: 9789587847673
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2021
  • Pages: 238
En Colombia la economía política de la información, la comunicación y la cultura (EPICC) es una corriente teórica poco conocida dentro de los estudios en comunicación, debido a algunas particularidades socioculturales y a la influencia de la Escuela de Frankfurt y de los Estudios Culturales británicos. A partir de lecturas alternativas de esas dos escuelas, se privilegian, hasta hoy, los enfoques culturalistas, a la vez que continúa predominando, en la mayor parte de los programas de formación académica, el enfoque instrumentalista sobre los estudios de medios. En consecuencia, la EPICC no ha estado presente en los programas de formación e investigación, ni hace parte del corpus teórico a partir del cual se estudian los procesos culturales y comunicativos. Por lo anterior, este libro se concibió con el propósito de reunir investigadores colombianos y extranjeros que hayan estudiado y analizado las particularidades y realidades comunicativas colombianas a partir de la EPICC. Todo esto con el fin de estimular más investigaciones sobre los medios, la comunicación y la cultura desde de la economía política que permitan ampliar la comprensión sobre la estructura y funcionamiento de la industrias culturales y comunicativas en el país.
  • Anteportada
  • Portada
  • Página de derechos de autor
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • Primera parte Fundamentación epistemológica
    • Economía política como teoría de la comunicación
    • Capitalismo informacional y tecnopolítica: tensiones y resistencias
  • Segunda parte Políticas y regulación
    • Políticas públicas de comunicación en Colombia y Venezuela: un análisis comparado
    • El trío digital de las tic y la protección de la industria de medios en Colombia: algunos sesgos y tensiones jurídicas, técnicas y financieras del Pacto por la Transformación Digital del Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022
    • Nueva Ley de Convergencia: desafíos y necesidades para el sector audiovisual en Colombia
  • Tercera parte Economía y digitalización
    • Historias sobre la economía naranja: de lo personal a lo público
    • Ese lugar público llamado internet: actores, dinámicas y retos en la construcción del internet en Colombia
    • Una mirada al youtuber político colombiano, empresario del nicho de consumo político en red
  • Cuarta parte Estudios empíricos
    • Reflexión metodológica para la investigación de la estructura y lógica de producción de noticias en la industria periodística regional
    • Diversidad cultural, pluralismo y medios de comunicación regionales en Colombia
  • Los autores
  • Contracubierta

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy