Acción y resultado

Acción y resultado

Un análisis del papel de la suerte en la atribución de responsabilidad penal

  • Author: Schleider, Tobías
  • Publisher: Ediciones Didot
  • ISBN: 9789872693602
  • eISBN Pdf: 9789873620645
  • Place of publication:  Buenos Aires , Argentina
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 384
El problema que enfrenta Schleider es el de la incidencia de la suerte en la atribución de responsabilidad, en particular en el derecho penal. En pocas palabras, ¿podemos consentir que cuestiones que dependen exclusivamente del azar tengan incidencia en la atribución de responsabilidad, esto es, que asignemos responsabilidad de manera diferenciada entre las personas, por ejemplo, a pesar de que han hecho lo mismo, cuando han producido distintos resultados como consecuencia de factores aleatorios? El mayor mérito de su ensayo es que no se ha limitado a confrontar los argumentos que se presentan al respecto en la teoría del delito. Suma a la consideración la discusión en filosofía moral, así como un conjunto de problemas que se discuten en filosofía de la acción. El libro presenta así un esmerado esfuerzo por vincular áreas del conocimiento diferentes, explorar sus analogías y diferencias en el tratamiento del problema central, y enriquecer el análisis en cada una de ellas aprovechando los avances de las otras: la teoría del delito, la filosofía moral y la filosofía de la acción. Del Prólogo del Dr. Jorge L. Rodríguez
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Agradecimientos
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo I. Suerte penal
    • 1.1 Suerte y castigo penal
    • 1.2 Los principios de maternidad y lesividad
    • 1.3 El principio de culpabilidad y la libertad
    • 1.4 La acción en la teoría del delito
    • 1.5 Causación, imputación y atribución de resultados
    • 1.6 Subjetivismo y objetivismo penal: el debate Nino-Sancinetti
    • 1.7 La tentativa y su castigo
    • 1.8 El dilema del daño voluntario
  • Capítulo II. Suerte moral
    • 2.1. El problema de la suerte moral
    • 2.2. La noción de suerte
    • 2.3. Control y clases de control: la falacia del control total
    • 2.4. Responsabilidad y libertad
    • 2.5. Responsabilidad y alternativas: los casos Frankfurt
    • 2.6. Actitudes frente a la suerte moral
    • 2.7. La condición de control revisitada
    • 2.8 El dilema del control azaroso
  • Capítulo III. Acción humana
    • 3.1. Un puente hacia la teoría de la acción
    • 3.2. Acciones y resultados
    • 3.3. Las acciones son movimientos corporales
    • 3.4. Las acciones no son movimientos corporales
    • 3.5. Intentos y fracasos
    • 3.6. Acciones y descripciones
    • 3.7. Una acción, infinitas acciones
    • 3.8. Acción, suerte y responsabilidad
  • Capítulo IV. Moral, derecho y suerte
    • 4.1. Suerte moral y suerte penal: contactos y distancias
    • 4.2. El argumento subjetivista de la punición igualada (y su paralelo moral)
    • 4.3. Acciones, antecedentes y consecuencias
    • 4.4. Tentativa y control
    • 4.5. El argumento subjetivista de la punición igualada debilitado
    • 4.6. Clases de suerte y responsabilidad
    • 4.7. Nino, Sancinetti y el carácter normativo de la disputa
    • 4.8. Hacia una fundamentación objetivista de la punición diferenciada
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy