Este libro revisa hipótesis clave de la teoría evolutiva desde una perspectiva latinoamericana. Analiza debates entre internalismo y externalismo, estructuralismo y adaptacionismo, fomentando nuevas reflexiones.
Cover
Title page
Índice
Prefacio
Prólogo
Capítulo I. Introducción
Darwin y la evolución
El moderno darwinismo
Una dificultad innecesari
La negra noche del darwinismo
Modelos y programas
Expectativas incumplidas
Dos visiones de la evolución
Un esquema para Teorías de la evolución: notas desde el sur
Finalidades y propósitos
Por fuera del esquema
Capítulo II. La primera época del evolucionismo
La percepción del cambio a escala individual
Y Dios dijo: hagamos al homúnculo
La gran cadena del ser
Toda la cadena en un solo eslabón
La evolución como posibilidad
¿Un filósoo de la naturaleza en el Plata?
Capítulo III. Esperando a Darwin
La hora de Cuvier
Las revoluciones geológicas
La pampa es un viejo mar
Catastrofismo y pogresivismo
Lyell y las bases de la geología y biología darwinianas
La idea del diseño y la teología de la naturaleza
En el nombre de Paley
A la sombra del reverendo
Lamarck y el evolucionismo francés
Fijismo en todas sus variantes
Von Baer y el fijismo ruso
Los inicios del darwinismo
Capítulo IV. El capítulo del campeón
Darwin geólogo, paleontólogo y biólogo
Viaje y paso por la Argentina
Darwin y los fósiles como testimonios de la historia geológica
El origen del barro pampeano
Los fósiles y la evolución
La revolución biológica darwiniana
Darwin, verdugo de la teología
La publicación de El origen de las especies
¿Un costado estructuralista en Darwin?
Darwinismo y evolución humana
Capítulo V. El darwinismo y sus circunstancias
Evolución como Dios manda
Y Dios dijo: hagamos al arquetipo
El tábano de Darwin
Retoques al darwinismo
El heredero
El neodarwinismo
El desarrollo bajo de la luz de la evolución
Las dudas del campeón
Los muchachos lamarckistas
Recapitulando
Los eslabones perdidos
Hombres-mono de las pampas
Evolución a lo bestia
Capítulo VI. El siglo de la consagración
Bichos por fuera de la ley
El planeta de los simios fetalizados
Última nota sobre la retardación
El desfallecimiento de la ley de Haeckel
Los embriones como productos finales de la eolución
La crisis del programa filogenétio
Adaptacionismo postdarwiniano
Una primera nota sobre el progreso
La teoría de la ortogénesis
El recto camino hacia el Homo sapiens
Las claves del éxito de la ortogénesis
Aires de cambio en el darwinismo
El cuento del monje
Mendelismo más allá de Mendel
Darwin, cada vez más cerca
Un trío desparejo
La morfología evolutiva de entreguerras
La síntesis, su segunda fase
El gringo de los huesos
El alemán de los pájaros y el ucraniano de las moscas
Gana el adaptacionismo
Dinosaurios y otros grandes bichos extinguidos bajo la luz de la
Evolución humana y darwinismo Adaptacionismo parcial
Adaptacionismo pasado de rosca
Adaptacionismo refinad
Estructuralismo post-síntesis
Genética continental
La primera ave surgió de un huevo de reptil
La evolución se endurece
La definitia recuperación del estructuralismo
Capítulo VII. Hacia una nueva biología evolutiva
Cromosomas, genes y genomas
Duplicación del material genético y evolución
El concepto de gen, bajo la lupa
La duplicación génica revalidada
Embriología, fósiles y ecología
Una relectura del registro paleontológico
El evo-devo en su fase romántica
El rol de la ecología
Héroes latinos de perfil bajo
La heterocronía como explicación principal de la evolución
El homo sabio
Los dinos y la heterocronía
El segundo tiempo del desarrollo
El descubrimiento del siglo
Genes hox por todos lados
Los hox y la evolución
Origen de lo nuevo
La evolución de la bilateralidad animal
Nuevo diseño por modifiación de las expresiones de genes