Una aproximación a las cláusulas abusivas

Una aproximación a las cláusulas abusivas

  • Author: Rodríguez Yong, Camilo Andrés
  • Publisher: Universidad del Rosario
  • ISBN: 9789585003804
  • eISBN Pdf: 9789585003811
  • Place of publication:  Bogotá , Colombia
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 227
Esta obra ofrece al lector una mirada sencilla y sistemática de la doctrina de las cláusulas abusivas dada la creciente importancia que esta temática tiene en un contexto como el actual, caracterizado por la desigualdad en el poder de negociación de los partícipes en el mercado y la utilización de contratos cuyo contenido ha sido establecido por una sola de las partes. Así, el texto presenta el estado actual y los elementos más importantes de la doctrina de las cláusulas abusivas. Para ello, a partir del análisis de la ley, la jurisprudencia y la doctrina, tanto nacional como extranjera, el autor aborda, entre otros asuntos, el estudio de los principios y conceptos jurídicos que la sustentan, así como las finalidades que persigue. Adicionalmente, define qué es una cláusula abusiva e identifica sus características y sanciones jurídicas. Finalmente, expone los mecanismos de control existentes para evitar la inclusión de las mencionadas cláusulas en los contratos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Prólogo
  • Introducción
  • 1. Principios jurídicos relacionados con la doctrina de las cláusulas abusivas
    • 1.1. La prohibición del abuso del derecho
    • 1.2. El principio de la autonomía privada
    • 1.3. El principio de la buena fe
    • 1.4. Otros conceptos asociados con las cláusulas abusivas
      • 1.4.1. La contratación adhesiva
      • 1.4.2. El consumidor
  • 2. Concepto y características de las cláusulas abusivas
    • 2.1. La cláusula no debió haber sido objeto de negociación individual
    • 2.2. La cláusula debe lesionar los requerimientos emergentes de la buena fe negocial
    • 2.3. La cláusula debe generar un desequilibrio significativo o importante en los derechos y obligaciones de las partes
      • 2.3.1. Se trata de un desequilibrio normativo, no económico
      • 2.3.2. El desequilibrio generado por la cláusula debe afectar de manera grave la situación jurídica del contratante
      • 2.3.3. El desequilibrio causado por la cláusula también debe ser irrazonable o injustificado
    • 2.4. Algunos interrogantes en materia de cláusulas abusivas
      • 2.4.1. ¿La existencia de alternativas en el mercado para adquirir un producto o servicio excluye la aplicación de la doctrina de las cláusulas abusivas?
      • 2.4.2. ¿Si la parte afectada por la cláusula, teniendo en cuenta su conocimiento y experiencia, la acepta sabiendo que es abusiva, aplica la doctrina de las cláusulas abusivas?
        • a) La parte afectada por la cláusula tuvo la oportunidad de negociarla.
        • b) La parte afectada por la cláusula no tuvo la posibilidad de negociarla, pero tenía los medios para conocerla y entenderla.
      • 2.4.3. La intención del predisponente y su conocimiento de que la cláusula es abusiva
    • 2.5. El efecto jurídico de las cláusulas abusivas
      • 2.5.1. Las sanciones jurídicas en materia de cláusulas abusivas
      • 2.5.2. El alcance de la sanción de la cláusula abusiva
    • 2.6. Mecanismos para controlar y sancionar la inclusión de cláusulas abusivas en los contratos
      • 2.6.1. Control autónomo
      • 2.6.2. Control legal
      • 2.6.3. Control administrativo
      • 2.6.4. Control judicial
        • 2.6.4.1. La valoración de una cláusula como abusiva por un tribunal arbitral en el ámbito de una relación de consumo
        • 2.6.4.2. El control de oficio por parte del juez
    • 2.7. Cláusulas consideradas como abusivas en la normativa colombiana
      • 2.7.1. Cláusulas que limitan la responsabilidad de las partes
      • 2.7.2. Cláusulas relativas a la modificación unilateral del contrato
      • 2.7.3. Cláusulas relativas a la terminación o resolución unilateral del contrato
      • 2.7.4. Cláusulas relativas a la solución de controversias: la cláusula compromisoria
  • 3. Las cláusulas abusivas en el contrato estatal
    • 3.1. Características de una cláusula abusiva en el contrato estatal
    • 3.2. Sanción de una cláusula abusiva en el contrato estatal
  • Conclusiones
  • Referencias
  • Contraportada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy