Modelos lineales generales en R

Modelos lineales generales en R

Aplicaciones en ciencias agronómicas y ambientales

  • Author: Garibaldi, Lucas Alejandro; Oddi, Facundo José
  • Publisher: Editorial UNRN
  • eISBN Pdf: 9789878258768
  • Place of publication:  Viedma , Argentina
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 236
Los modelos lineales generales (MLG), aplicados con el programa R, ayudan a resolver problemas agronómicos y ambientales en contextos inciertos. El texto enseña desde la exploración de datos hasta la toma de decisiones y predicciones.
  • Cover
  • Title page
  • Índice
  • Prefacio
  • Capítulo 1. Introducción al lenguaje R
    • 1.1. R y R studio
      • 1.1.1. Descarga e instalación de R
      • 1.1.2. Scripts
      • 1.1.3. R Studio
    • 1.2. Lo básico para trabajar con R (y R Studio)
      • 1.2.1. Codificación
      • 1.2.2. Ejecución de comandos
      • 1.2.3. Directorio de trabajo
      • 1.2.4. Carga de datos
      • 1.2.5. Objetos
      • 1.2.6. Tipos y estructuras de datos
      • 1.2.7. Funciones y operaciones
      • 1.2.8. Operaciones con matrices
      • 1.2.9. Datos faltantes
      • 1.2.10. Indexación y filtros
      • 1.2.11 Paquetes (librerías)
      • 1.2.12 Gráficos
      • 1.2.13. La ayuda en R
    • 1.3. Resumen de R en tablas
  • Capítulo 2. Regresión lineal simple
    • 2.1. Introducción
    • 2.2. Problema
    • 2.3. Datos
    • 2.4. Modelo y ajuste
      • 2. 4. 1. Ajuste del modelo
      • 2. 4. 2 Incertidumbre sobre los parámetros estimados
    • 2.5. Bondad de ajuste
      • 2.5.1. Cuadrado medio del error
      • 2.5.2. Error estándar residual
      • 2.5.3. Coeficiente de determinación (R)
      • 2.5.4. Gráfico de observados vs. predichos
    • 2.6. Validación de supuestos
      • 2.6.1. Homocedasticidad, linealidad e independencia
      • 2.6.2. Normalidad
      • 2.6.3. Los supuestos y el muestreo
    • 2.7. Predicciones
    • 2.8. Hipótesis sobre los parámetros
    • 2.9. Transformaciones
    • 2.10. Valores extremos
  • Capítulo 3. Modelo unifactorial
    • 3.1. Introducción
    • 3.2. Problema
    • 3.3. Datos
    • 3.4. Modelo y ajuste
    • 3.5. Anova
    • 3.6. Parametrización y contrastes
      • 3.6.1. Parametrización de un modelo factorial
      • 3.6.2. Codificación por desviación
      • 3.6.3. Codificación Helmert
      • 3.6. 4. Modelo de medias
      • 3.6.5. Contraste definido por el usuario
      • 3. 6. 6. Comparación de contrastes
    • 3.7. Comparaciones a posteriori y pruebas múltiples
      • 3.7.1. Test de Fisher
      • 3.7.2. Corrección de Bonferroni
      • 3.7.3. Test de Tukey
      • 3.7.4. Número de repeticiones necesarias
      • 3. 7. 5. Sobre los contrastes (a priori) y las comparaciones múltiples (a posteriori)
    • 3.8. Bondad de ajuste
    • 3.9. Validación de supuestos
  • Capítulo 4. Modelos multifactoriales
    • 4.1. Introducción
    • 4.2. Problema
    • 4.3. Datos
    • 4.4. Diseño en bloques completos aleatorizados (DBCA)
      • 4.4.1. Muestreo
      • 4.4.2. Exploración de datos
      • 4.4.3. Modelo y ajuste
      • 4.4.4. ANOVA y comparaciones múltiples
      • 4.4.5. Bondad de ajuste y eficiencia del bloqueo
      • 4.4.6. Validación de supuesto
    • 4.5. Diseño factorial
      • 4.5.1. Exploración de datos
      • 4.5.2. Modelo y ajuste
      • 4.5.3. ANOVA y comparaciones múltiples
      • 4.5.4. Bondad de ajuste
      • 4.5.5. Validación de supuestos
  • Capítulo 5. Regresión lineal múltiple
    • 5.1. Introducción
    • 5.2. Problema
    • 5.3. Datos
    • 5.4. Modelo y ajuste
      • 5. 4. 1. Ajuste del modelo
    • 5.5. ANOVA secuencial y marginal
      • 5. 5. 1. ANOVA secuencial o Tipo I
      • 5. 5. 2. ANOVA marginal o Tipo III
    • 5.6. Multicolinealidad
      • 5. 6. 1. Cambio en el orden de predictores
      • 5. 6. 2. Correlación entre predictores
      • 5. 6. 3. Factor de inflación de varianza
    • 5.7. Intervalos de confianza y de predicción
    • 5.8. Bondad de ajuste
    • 5.9. Validación de supuestos
    • 5.10. Modelos polinómicos
    • 5.11. Bondad de ajuste y capacidad predictiva
      • 5.11.1. Sobreajuste y capacidad predictiva
      • 5.11. 2. Preparación de datos
      • 5.11. 3. Ajuste
      • 5. 11. 4. Validación y capacidad predictiva
  • Capítulo 6. Regresión con variables categóricas
    • 6.1. Introducción
    • 6.2. Problema
    • 6.3. Datos
    • 6.4. Modelo y ajuste
      • 6.4.1. Ajuste del modelo
    • 6.5. ANOVA
    • 6.6. Intervalos de confianza y de predicción
    • 6.7. Bondad de ajuste
    • 6.8. Validación de supuestos
  • Capítulo 7. Modelo lineal general
    • 7.1. Introducción
    • 7.2. Problema
    • 7.3. Datos
    • 7.4. Modelo y ajuste
      • 7. 4. 1. Otra forma de escribir el modelo
      • 7. 4. 2. Notación matricial
      • 7. 4. 3. El método de MCO y lm()
    • 7.5. ANOVA
    • 7. 6. Comparaciones múltiples a posteriori
    • 7.7. Selección de variables
      • 7. 7. 1. Criterios de información
      • 7. 7. 2. Selección de variables por criterios de información
      • 7. 7. 3. Alternativa frecuentista
      • 7. 7. 4. Sobre el marco inferencial
      • 7. 7. 5. Algunas consideraciones más
    • 7.8. Bondad de ajuste
    • 7.9. Validación de supuestos
  • Autorías y colaboraciones

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy