Analiza, en especial, algunas de las conductas ilícitas llevadas a cabo mediante el uso de Internet como el Pharming, Phishing, Smishing, etc., También desarrolla pasajes sobre las herramientas de investigación de incendios criminales utilizados por las grandes agencias de detectives privados así como las unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. Actualmente el Arsón es utilizado como arma de guerra o para ocultar o eliminar conductas penológicas. También en sus páginas especifica y analiza el delito contable desde su vertiente instrumental. Es un libro guía de consulta muy útil, que desentraña el modus operandi de la mente criminal en su vertiente económica, indispensable para quienes estén interesados en introducirse en el binomio delincuentevictima/crímenescriminales.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Arsón: aspectos técnicos y jurídicos de la investigación
- Conclusión
- Glosario de términos:
- Citas:
- Bibliografía:
- Falsedades instrumentales o contables. Consilium fraudis
- Introducción
- Tipificación y penalidad
- Tramitación: procedimiento inspector frente al delito contra la hacienda pública (HP)
- Obligaciones formales
- –IRPF–
- –Impuesto sobre sociedades–
- –Impuesto sobre el valor añadido–
- Supuestos prácticos
- Sujeto pasivo y activo
- Circular: vinculan tan solo al funcionario subordinado
- Exención de responsabilidad por falsedades ins-trumentales
- Facultades de la inspección tributaria
- Denuncia anónima vs denuncia pública
- Objetivo del maquillaje: acciones civiles y penales
- Legislación
- Citas
- Bibliografía
- Estafa piramidal y productos bancarios “tóxicos”
- Escándalos
- Los fermentos lácteos, también llamados quesitos en chile y honguitos o caso labomax en el perú
- Algunos “falsos” depósitos
- Bibliografía
- Cibercriminalidad económica: ilícitos on-line
- Introducción
- Concepto de cibercriminalidad económica
- Conductas antijurídicas: marco legal
- Modalidades
- Phishing
- Smishing
- Pharming
- Piratería intelectual
- Dialers
- Skimming
- Refund
- Black mail
- Aspectos jurídicos sobre la persecución y enjuiciamiento de los ílícitos informáticos
- Resoluciones judiciales
- ¿Qué hacer si nos consideramos víctima del cibercrimen?: Medidas
- Informes
- Conclusiones
- Citas
- Bibliografía
- Glosario de términos
- Las nuevas modalidades delictivas empresariales
- Introducción
- Anexo I
- Concepto de empresario profesional, actividades empresariales o profesionales y presunción del ejercicio de actividades empresariales o pro-fesionales
- Apuntes legislativos sobre la víctima: concepto de víctima
- Las nuevas tecnologías aplicadas en la prevención, detección e investigación del fraude
- Los nuevos ámbitos de la delincuencia mercantil
- Contrabando de especies protegidas
- Bajas fingidas laborales
- Comercialización de datos de carácter personal
- Fraudes telefónicos en servicio de tarificación adicional (STA)
- Tráfico ilícito de vehículos
- Mobbing inmobiliario
- Cártel
- Tráfico ilegal de inmigrantes: crimen organizado
- Fraudes en inversiones
- Overbooking: denegación de embarque
- Control empresarial e intimidad del trabajador: conflicto
- Resoluciones judiciales
- Bibliografía