Corposíntesis Cuerpos en Re-existencia, Reencantamiento de mundos traza una senda de regreso al cuerpo, como entramado de significación y lenguaje, territorio de aprendiencia, unidad histórica, física, mental, emocional, energética.
Mediante un derrotero reflexivo, poético y experiencial que apuesta por los lenguajes míticos y múltiples, se pone al centro el cuerpo, como territorio vivo y espacio de posibilidades de emergencia de pedagogías de re-existencia. A partir del desvelamiento de los mecanismos de minación que han atravesado y se han instalado en los cuerpos en forma de sintaxis del desencanto, el trabajo delinea una ruta corporal, hacia la reconexión con las capacidades vitales y los dispositivos, con que las personas y las comunidades, cuentan para rediseñar y reencantar la vida en contextos concretos.
El texto explora la emergencia de una nueva sintaxis a partir de una ruta pedagógica corporal que resignifica el cuidado como Dinámica Espiral del Cuidado , como marco para la propuesta Corposíntesis, disciplina que, desde el reconocimiento de las configuraciones complejas de la corporalidad y la forma como las memorias se instalan y expresan en los cuerpos, crea itinerarios de exploración corporal, puentes de acceso, integración y reconexión con las potencialidades de restitución de los cuerpos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Itinerario
- Presentación
- Obertura para una danza de reexistencia
- Andares por el cuerpo y las corporeidades
- La Espiral Dinámica del Cuidado: entre el autocuidado y el ecocuidado
- Un viaje por la Espiral Dinámica del Cuidado
- El autocuidado
- El cocuidado
- El sociocuidado
- El ecocuidado
- La Corposíntesis o el arte de tejer lo roto
- De cuerpos y lenguajes
- El sistema energético y sus lenguajes
- Adelante, atrás; derecha, izquierda; arriba y abajo
- Juntando huesos: sintaxis del desencanto
- Una unidad originaria
- Sintaxis de la dominación
- La opresión instalada
- Sintaxis del ciclo límite
- Sintaxis de la fragmentación
- Sintaxis de la desacralización
- Sintaxis de la enajenación y la expropiación
- Sintaxis de la fascinación y la llenura
- Corposíntesis: rutas pedagógicas hacia una nueva sintaxis
- Enactuando zonas transicionales
- El reencuentro con el piso
- Invocar la propia canción
- El despertar del movimiento
- Por el rabillo del ojo
- Recobrando la unidad perdida
- La danza de las polaridades
- Síntesis poética de una danza vivida
- La recuperación del contacto
- Recuerda que…
- Referencias